
El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
Esta mañana un grupo reducido de docentes se concentraron en las puertas de Juramento 99, para pedir a las autoridades de la Comisión Directiva de la Agremiación Docente Provincial rindan cuentas del mes que llevan al frente de la entidad, mientras la secretaria general Patricia Argañaraz.
Salta08/04/2019Por Aries, la vocera de los educadores, Silvia Alejo aseguró que piden una rendción de los gastos que tuvieron las autoridades durante las semanas que tomó licencia “nuestra” secretaria general, Patricia Argañaraz.
La mujer señaló que desde la Comisión Directiva ofrecían “hasta dos préstamos sin ser devueltos” bajo la condición de que los voten en una asamblea extraordinaria para poder expulsar a la suspendida titular del sindicato.
Alejo agregó que se hicieron presentes en las puertas del gremio en carácter de “afiliados aportantes” y “miembros de ADP que hemos elegido” a Argañaraz.
La docente pidió que ante la situación del gremio tome intervención los ministerios de Trabajo de Provincia y de Nación, y que la ministra de Educación, Analía Berruezo, se expida sobre la situación “con las pruebas que tiene sobre su escritorio”.
Ante las manifestaciones, la Tesorera de ADP, Ana María Cerezo, pidió que todas las acusaciones que realizó la docente contra ella, sean formalizadas ante la justicia.
Cerezo recordó que ya denunció a Silvia Alejo por difamación, por lo que ahora pide que si ella tiene pruebas lo haga de la misma manera para demostrar ante las autoridades.
La Tesorera del gremio desmintió la oferta de préstamos a docentes y aseguró que cuando se realice la asamblea, todos los que asistan lo harán convencidos de lo que quieren hacer con ADP.
El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.
El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.