
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


El presidente de la Auditoría General de la Provincia (AGP), Gustavo Ferraris, recordó que años atrás fue designado en ese organismo controlador en representación del sector político que responde a Juan Carlos Romero y al cual sigue perteneciendo.
Política05/04/2019
Por Aries, Ferraris aseguró que su asunción en la presidencia de la AGP, representa una alternancia en el ejercicio de esa función y que la misma “viene acompañada de cambios, no estructurales pero si coyunturales”, tendientes a mejorar el sistema de control.
En este sentido, agregó que siempre se apunta “clara y directamente a transparentar la cuentas públicas y elaborar informes para que el ciudadano cuenten con dictámenes claros y objetivos sobre el manejo de los fondos públicos”.
Explicó que realizan planificaciones anuales que son públicas, y “muchas cuestiones que se solicitan son incluidas en el plan de acción”, lejos de tener un fin político porque en la Auditoría “no hacemos política”.
Por otra parte, Ferraris recordó que llegó a ese organismo desde el sector político que lidera el senador nacional y exgoberandor Juan Carlos Romero, y al cual reconoció seguir perteneciendo.
“Cuando eso se dio, el doctor Romero era opositor al gobernador Urtubey. Esto habla de la importancia y actitud que tuvo el Ejecutivo en el respeto de esta porción de representatividad”, sostuvo el exfuncionario romeritsta.
Explicó que en la conformación de la Auditoría se encuentra representados distintos sectores, como el Renovador, otros que responden al Partido de la Victoria, entre otros.
“Insisto: yo sigo perteneciendo a un sector que llegó como claramente oposición al Gobierno y así se ha respetado, y hoy soy presidente desde ese sector. Lo que habla de una actitud muy democrática por cierto”, finalizó Ferraris.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.