
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
El intendente de Campo Santo, Mario Cuenca, recordó que su relación con el sacerdote detenido por estar acusado de abuso sexual, José Carlos Aguilera, no fue buena durante los años que el religioso fue párroco de ese municipio.
Provincias29/03/2019Por Aries, Cuenca reconoció que ante monseñor Julio Blanchoud, fue uno de los que denunció en un primer momento a Aguilera, porque entre vecinos se hablaba sobre era irregular situación.
En aquel entonces el sacerdote en cuestión “se la había agarrado” con el intendente de Campos Santo, por un montón de cosas que no tienen nada que ver con los abusos que se están denunciando.
En la Iglesia se veía muchos chicos, de los cuales varios no eran del municipio, recuerda Cuenca, quien sostuvo que ya tenía en el olvido todo lo sucedió hasta que se conoció la detención de Aguilera.
El intendente de Campo Santo aseguró que planteó la situación a monseñor Blanchoud y después de esa reunión, “fue otra la relación” con el sacerdote en cuestión y luego fue trasladado a otro lugar.
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.
La Policía halló un taller clandestino en barrio Pueyrredón que producía chapas falsas y las enviaba por paquetería a todo el país. Las vendían por hasta $50.000.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos. Néstor Roncaglia. Las autoridades avanzan en la investigación del doble femicidio y analizan el vínculo entre el chofer y el principal sospechoso, Pablo Laurta.
El agresor, de 39 años, había pedido quedarse unos días en la casa de la víctima. Terminó detenido y fue imputado por amenazas y violencia de género.
Pablo Maximiliano Amín fue condenado a prisión perpetua después de asesinar a su ex, desmembrar su cuerpo y arrancarle los ojos. A 18 años del femicidio, la Justicia le otorgó el beneficio y despertó polémica.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.