
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
Pablo Maximiliano Amín fue condenado a prisión perpetua después de asesinar a su ex, desmembrar su cuerpo y arrancarle los ojos. A 18 años del femicidio, la Justicia le otorgó el beneficio y despertó polémica.
Provincias14/10/2025Pablo Maximiliano Amín fue condenado a prisión perpetua después de asesinar a su expareja, María Marta Arias, en Tucumán en el 2007. El femicidio provocó gran conmoción en la sociedad por la brutalidad del hecho: después de estrangularla, desmembró su cuerpo y le arrancó los ojos. Por todo esto, Amín es considerado uno de los peores criminales de la historia.
A 18 años del caso, el condenado solicitó los beneficios que la Justicia le concede tras haber cumplido parte de su pena y haber presentado una buena conducta durante su detención. Obtuvo salidas transitorias y es común verlo caminando por las calles de Tucumán. Su aparición pública provocó indignación y despertó la polémica.
De acuerdo con la información publicada por el portal El Liberal, Amín consiguió el permiso para salir del penal de Villa Urquiza, donde cumple su condena, dos veces al mes durante tres horas, bajo custodia. Pese a la oposición del Ministerio Público Fiscal (MPF), el beneficio fue aprobado por la jueza de Ejecución Penal y ratificado por el Tribunal de Impugnación de Tucumán.
Sin embargo, desde que el criminal camina libre por las calles de Tucumán el caso reflotó en la opinión pública y su presencia provocó malestar y rechazo entre la comunidad de Tucumán.
Cómo fue el crimen
El femicidio ocurrió durante la madrugada del 27 de octubre de 2007, cuando Amín, oriundo De Santiago del Estero y de gran contextura física, se encontraba junto a su esposa, María Marta Arias (23 años), en San Miguel de Tucumán por motivos laborales.
Esa noche, Amín asesinó a Arias en el hotel donde se habían alojado. Las pericias indicaron que primero la estranguló, después mutiló su cuerpo y le arrancó los los ojos. El personal del hotel se encontró con el hombre desnudo, arrastrando el cadáver por las escaleras, en un estado de aparente delirio.
En el juicio, la defensa del acusado intentó convencer al jurado de que Amín había tenido un brote de esquizofrenia paranoide y que era inimputable. Durante el proceso, simuló locura con discursos incoherentes y amenazas directas.
Sin embargo, las pericias psiquiátricas dejaron en evidencia que se trataba de una actuación. Amín tenía trastorno de personalidad antisocial y una tendencia a la impulsividad, pero su comportamiento durante el juicio fue una simulación. Finalmente, fue condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por ensañamiento.
Con información de TN
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.
La Policía halló un taller clandestino en barrio Pueyrredón que producía chapas falsas y las enviaba por paquetería a todo el país. Las vendían por hasta $50.000.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos. Néstor Roncaglia. Las autoridades avanzan en la investigación del doble femicidio y analizan el vínculo entre el chofer y el principal sospechoso, Pablo Laurta.
El agresor, de 39 años, había pedido quedarse unos días en la casa de la víctima. Terminó detenido y fue imputado por amenazas y violencia de género.
El adolescente de 17 años recibió la pena tras un juicio abreviado. Los otros implicados ya habían sido condenados a prisión perpetua.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.