
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, detalló que las cárceles de Salta tienen capacidad para 2500 personas aproximadamente, y en la actualidad hay 3500 detenidos, de los cuales 761 son por causas de microtrafico de drogas, es decir más del 20%.
Salta27/02/2019Por Aries, López Arias aseguró que los vinculados a este último delito es una cifra bastante elevada por lo que requiere el Gobierno nacional cumpla el convenio en el que se habían comprometido a hacerse cargo de estos acusados “pero nunca nos dieron un peso”.
La situación se remonta a 2014 cuando la provincia adhirió a la ley de desfederalización para hacerse cargo de las causas de microtrafico de drogas y Nación debía enviar fondos para mantener a los detenidos en estos casos.
Sin embargo, desde la Casa Rosada nunca llegaron los recursos y esto hace que le deban a Salta cerca de 500 millones de pesos.
El reclamo fue planteado por el ministro López Arias durante la reunión del Consejo Federal de Justicia, al ministro de Nación, Germán Garavano.
“El año pasado habíamos arreglado que nos iban a pagar la deuda haciendo una nueva Alcaidía, pero la devaluación hizo que los precios se fueran de control”, explicó el funcionario salteño.
Agregó que ahora se está discutiendo la posibilidad de hacer una ampliación de la Alcaidía de Ciudad Judicial, que tiene una capacidad para 300 presos y hay 740 internados.
Las autoridades nacionales han propuesto afrontar parte de los costos y la otra debería correr por cuenta de la provincia, pero como “Nación reconoce que nos debe ese financiamiento compensaría la deuda” por los casos de microtrafaico.
Por último, López Arias adelantó que en estos días ya se están abocando a elaborar los trabajos y proyectos en conjunto para establecer una fecha y se concrete lo más pronto posible la aplicación.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.