
Momentos de incomodidad se vivieron este domingo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires entre el Presidente y su Vice.
El año electoral será intenso y quedó lejos el pedido de la Cámara Nacional Electoral que en 2015 solicitó al Congreso que legisle sobre la unificación de los calendartios electorales para unificar las fechas convocatorias nacionales y provinciales.
Política10/02/2019En tal sentido, el próximo domingo habrán elecciones y los pampeanos serán los primeros en ir a las urnas. En esa provincia tendrán lugar las elecciones primarias para cargos provinciales.
Cabe recordar que si bien en Salta no se oficializó la convocatoria electoral, ya se anunció que las PASO y las Generales coincidirán con las elecciones nacionales y habrá simultaneidad de sistemas de votación.
El calendario completo es el siguiente:
La Pampa: 17 de febrero (elecciones PASO)
Neuquén: 10 de marzo (elecciones provinciales)
San Juan: 31 de marzo (elecciones PASO)
Chubut: 7 de abril (elecciones PASO)
Río Negro: 7 de abril (elecciones provinciales)
Entre Ríos: 14 de abril (elecciones PASO)
San Luis: 21 de abril (elecciones PASO)
Santa Fe: 28 de abril (elecciones PASO)
Córdoba: 12 de mayo (elecciones provinciales)
La Pampa: 19 de mayo (elecciones provinciales)
San Juan: 2 de junio (elecciones provinciales)
Chubut: 9 de junio (elecciones provinciales)
Tucumán: 9 de junio (elecciones provinciales)
Entre Ríos: 9 de junio (elecciones provinciales)
Mendoza: 9 de junio (elecciones PASO)
Santa Fe: 16 de junio (elecciones provinciales)
San Luis: 16 de junio (elecciones provinciales)
PASO NACIONALES: 11 de agosto
Mendoza: 29 de septiembre (elecciones provinciales)
Salta: 6 de octubre (PASO)
GENERALES NACIONALES: 27 de octubre
Salta: 10 de noviembre (Generales)
BALOTAJE: 24 de noviembre
Momentos de incomodidad se vivieron este domingo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires entre el Presidente y su Vice.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.
El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.
Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Sobre el final de la Q1 y justo cuando el argentino comenzaba una vuelta rápida con gomas blandas, el piloto de Mercedes chocó, generó una bandera roja y suspendió la sesión. Así, el de Alpine quedó en el último puesto y fuera de la segunda tanda.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.