
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El gerente general de SAETA, Claudio Juri, aseguró que por la resolución para controlar el pago del boleto se “generó un revuelo mayor de lo que realmente hay” y durante los controles menores del 1% no había abonado el pasaje en el colectivo del servicio de transporte público.
Salta30/01/2019Por Aries, Juri detalló que la semana pasada auditaron 300 colectivos diarios, que representan 60 mil personas, y solo 470 no tenían el boleto pagado y ante el inspector de SAETA los usuarios en su totalidad resolvieron abonar.
Aseguró que para las personas que argumentan no tener tarjetas, resolvieron implementar una inyección de 50 mil tarjetas en el mercado a costo cero, por lo que piden que se acerquen a las oficinas de SAETA, la nominen y hagan una carga de 100 pesos.
Además, adelantó que van a agregar 18 puntos más cinco terminales ATM para recargar.
Juri explicó que desde el 1 de marzo las tarjetas azules vigentes tendrá un saldo de emergencia de 40 pesos.
De esta forma buscan solucionar casos de personas que no pudieron cargar.
Este beneficio se mantendrá para quienes a partir del 30 de marzo y durante 30 días, asistan a las oficinas de SAETA para nominar la tarjeta con nombre y DNI.
De esta forma, cuando pierdan la tarjeta y haya tenido saldo, se presentan en las oficinas de la empresa con la denuncia de extravío y se le transfiere el crédito a la nueva.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
El proyecto de Ley plantea la inclusión de un artículo 5 bis en la Ley provincial N° 8340, referido a prevención y reparación de daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao. En todos los casos el precio del pasaje será de $890.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.