
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


El diputado del Partido Obrero, Claudio Del Pla, consideró que es total la complicidad de la Cámara Baja salteña tanto con el exgobernador Juan Carlos Romero, como con el actual mandatario Juan Manuel Urtubey.
Política27/11/2018
Por Aries, Del Pla hizo referencia de esta manera a la falta reclamos al Poder Judicial por el letargo en el que se encuentran las causas que tienen como principal sospechoso al senador nacional Romero, y decisiones del Ejecutivo provincial sin haber cumplimentado la instancia legislativa que constitucionalmente corresponde.
El papel de la Justicia de Salta, también fue cuestionado por el legislador, a la que calificó como socia de un sistema de impunidad “muy extendido y alcanza hasta la Corte”, porque se encuentra subordinada “al que maneja el Ejecutivo, y garantiza la impunidad para los poderosos”.
Del Pla remarcó que desde el Partido Obrero son el sector que más denuncias han realizado en el ámbito judicial, pero señaló que no se puede estar “haciendo sistemáticamente planteos para que mueran en la mayoría oficialista” porque sería plantearle a la gente que la cuestión es hacer trámites cuando lo que se necesita es “un desarrollo político, un cabio de fono”.
Para el legislador trotskista se trata de un problema sistémico que tuvo su intentó de afectar el desarrollo de la causa contra el diputado Kuldeep Singh, acusado de robo, pese a que había mucha evidencia junta, pero la presión popular hizo que esto tome el cauce correcto que es solicitar el desafuero para la detención.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.