
Momentos de incomodidad se vivieron este domingo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires entre el Presidente y su Vice.
El diputado nacional Javier David aseguró que se encuentra en el momento justo para asumir la responsabilidad de gobernar Salta, pero quiere serlo con un proyecto político amplió y que los salteños se sientan representados.
Política19/11/2018“Ya es hora de cambiar el esquema de la política salteña donde una o dos personas resuelven los destinos de todos los salteños”, sostuvo el legislador y titular del recientemente presentado espacio En Movimiento.
Para David gobernar Salta tiene una responsabilidad grande, no es un tema de marketing político, y lo encuentra en el momento justo después de haber asumido muchas responsabilidades.
El diputado nacional explicó que En Movimiento es un espacio de participación ciudadano donde actores de diferentes ámbitos de la sociedad se pueden reunir para ir escuchando a todas las propuestas.
“Más allá de cuestiones electorales y candidaturas, los salteños tenemos que organizarnos para definir desafíos y prioridades. En eso hay muchísima gente más allá de partido políticos que puede aportar”, manifestó David.
Explicó que impulsa este nuevo espacio porque hoy los partidos políticos no tienen una inserción como antes en la gente, y además tratar de reducir la sociedad a un partido político es un error.
“Si lo reducimos a un partido político quizás quede mucha gente afuera, que no está afiliada ni le gusta estar encasillada pero quiere discutir cuestiones vinculadas por ejemplo a la producción”, detalló el legislador.
Empresarios, deportistas, artistas, salud, organizaciones sociales acompañaron a David en la presentación de En Movimiento,
De cara al año electoral, analizó que Cambiemos buscará ganar en todas las provincias, mientras que desde otro sector se buscará plantear a la sociedad argentina una alternativa de futuro.
Momentos de incomodidad se vivieron este domingo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires entre el Presidente y su Vice.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.
El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.
Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Sobre el final de la Q1 y justo cuando el argentino comenzaba una vuelta rápida con gomas blandas, el piloto de Mercedes chocó, generó una bandera roja y suspendió la sesión. Así, el de Alpine quedó en el último puesto y fuera de la segunda tanda.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.