
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Desde el Círculo Médico de Salta se expresó la preocupación por la interrupción en el diálogo para llegar a una solución al reclamo de profesionales que renunciaron a las guardias por la falta de actualización salarial.
Salud08/11/2018Por Aries, el presidente de la institución Luis Herrera aseguró que están muy preocupado por este conflicto y que no se les haya dado una solución a médicos del Hospital Público Materno Infantil de cirugía infantil y traumatología.
“Los que se van a perjudicar serán los pacientes”, aseguró el titular del Círculo Médico.
Desde la entidad emitieron un comunicado en el que piden que autoridades provinciales y hospitalarias dejen de lado “la actitud de intransigencia e insensibilidad” y reanuden las negociaciones.
Herrera remarcó que como todo el mundo los médicos también salen a reclamar el atraso salarial generado por los ajustes que se viven en el país.
“No pedimos más que nadie, solo queremos ganar lo que sea justo para el trabajo”, aseguró el presidente del Círculo Médico de Salta.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.