
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Federico Hanne, deslegitimó la protesta de remiseros que vienen cuestionando la entrega de licencias y control de empresas de remiseras.
Salta19/10/2018Por Aries, Hanne aseguró que se trata de “un sector minoritario” que está llevando adelante esta protesta, caracterizados por “mucha ciclotimia”.
Reconoció que hay cosas para modificar en el sistema, pero varios de los puntos que se reclaman además con competencia de otros organismos como Rentas, Afip y más.
“En este caso puntual queda claro que lo que hay es un pedido puntual de licencias, van cambiando de discurso como de remera. Siempre hay un elemento común: ellos pretenden determinar a quién se entregará las licencias”, manifestó Hanne.
El titular de AMT explicó que están trabajando entre distintos actores para ver cómo hacen para mejorar el servicio, con la prioridad puesta en derechos colectivos y no individuales.
Ante los cuestionamientos sobre remiseras habilitadas ilegalmente, remarcó que la función de la AMT es regular el servicio de transporte entre el usuario y el vehículo, mientras la habilitación comercial y facturación son temas que escapan a la competencia del organismo que preside.
Muchas acusaciones como la entre irregular de licencias, “forma parte de la fabulación” de los remiseros y reiteró que al respecto han realizado denuncias contra los manifestantes por “extorsión y amenazas”.
Hanne detalló que los conductores a través de las redes sociales viralizaron su camioneta e incitaban a que se le prenda fuego.
Especificó que en Salta son más de 1700 licencias de remises, y de estas un grupo de 10 personas están protestando, “queda claro que no tiene asidero el planteo que están haciendo”.
Por último, aseguró que buscan que el sistema que brinde mayor claridad, algo en lo que coinciden con autoridades legislativas, mientras la AMT regula con la vista puesta en el pasajero.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena