
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
Wall Street tuvo el miércoles una drástica caída precipitada por el desplome de los valores de tecnología en un contexto de fuerte alza de los intereses de la deuda estadounidense.
Economía11/10/2018
El índice industrial Dow Jones bajó 3,15% a 25.598,74 puntos en su peor sesión desde febrero; y el S&P 500 se replegó 3,27% a 2.786,23 unidades, según los valores definitivos de cierre.
El Nasdaq, de valores tecnológicos, cayó 4,08% a 7.422,05 puntos, su peor valor desde junio de 2016 cuando Gran Bretaña votó la ruptura con la Unión Europea (Brexit)
Las pérdidas se extendieron a varios sectores; especialmente en el tecnológico con Amazon y Microsoft perdiendo 6,2% y 5.4% respectivamente. Apple, Boeing, Nike y Visa cayeron más de 4% mientras que las industriales Caterpillar y 3M bajaron casi 4%.
Las acciones estadounidenses lograron fuertes ganancias en el tercer trimestre tras haber dejado de lado las preocupaciones por la guerra comercial para concentrarse en cambio en los óptimos resultados de las empresas e indicadores de Estados Unidos.
Empero el mercado bursátil quedó bajo presión desde que la semana pasada la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años superó el 3%. Ese movimiento generó temores de recalentamiento de la economía, mayor inflación y una política monetaria con tasas de interés más elevadas.
Este miércoles el rendimiento de los bonos a 10 años era de 3,195% contra 3,206% del martes. Y el de los bonos a 30 años subía a 3,378% desde 3,369% de la víspera.
"Están moviéndose las placas tectónicas", dijo Jack Ablin de Cresset Wealth Advisors. "Los mercados disfrutaron de los flujos de capital porque el rendimiento de los bonos estadounidenses eran muy bajos. En tanto sus tasas se orienten a valores a valores considerables, los capitales van eventualmente a salir de activos de riesgo", añadió.
La caída de Wall Street se produjo un día después de que el FMI recortó sus expectativas de crecimiento de la economía mundial debido a las peleas comerciales y la debilidad de algunos mercados emergentes.
Tom Cahill de Ventura Wealth Management dijo que el mercado quedó nervioso por declaraciones de la firma de artículos de lujo LVMH sobre una campaña en China contra algunos productos, en medio de la disputa comercial con Estados Unidos.
"Hace dos semanas este tipo de noticia no hubiera afectado al mercado", dijo. "Pero al estar ahora en una fase de corrección (de precios), cualquier mala noticia acelera las caídas", afirmó.
Fuente: Ámbito.com
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.