
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Wall Street tuvo el miércoles una drástica caída precipitada por el desplome de los valores de tecnología en un contexto de fuerte alza de los intereses de la deuda estadounidense.
Economía11/10/2018
El índice industrial Dow Jones bajó 3,15% a 25.598,74 puntos en su peor sesión desde febrero; y el S&P 500 se replegó 3,27% a 2.786,23 unidades, según los valores definitivos de cierre.
El Nasdaq, de valores tecnológicos, cayó 4,08% a 7.422,05 puntos, su peor valor desde junio de 2016 cuando Gran Bretaña votó la ruptura con la Unión Europea (Brexit)
Las pérdidas se extendieron a varios sectores; especialmente en el tecnológico con Amazon y Microsoft perdiendo 6,2% y 5.4% respectivamente. Apple, Boeing, Nike y Visa cayeron más de 4% mientras que las industriales Caterpillar y 3M bajaron casi 4%.
Las acciones estadounidenses lograron fuertes ganancias en el tercer trimestre tras haber dejado de lado las preocupaciones por la guerra comercial para concentrarse en cambio en los óptimos resultados de las empresas e indicadores de Estados Unidos.
Empero el mercado bursátil quedó bajo presión desde que la semana pasada la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años superó el 3%. Ese movimiento generó temores de recalentamiento de la economía, mayor inflación y una política monetaria con tasas de interés más elevadas.
Este miércoles el rendimiento de los bonos a 10 años era de 3,195% contra 3,206% del martes. Y el de los bonos a 30 años subía a 3,378% desde 3,369% de la víspera.
"Están moviéndose las placas tectónicas", dijo Jack Ablin de Cresset Wealth Advisors. "Los mercados disfrutaron de los flujos de capital porque el rendimiento de los bonos estadounidenses eran muy bajos. En tanto sus tasas se orienten a valores a valores considerables, los capitales van eventualmente a salir de activos de riesgo", añadió.
La caída de Wall Street se produjo un día después de que el FMI recortó sus expectativas de crecimiento de la economía mundial debido a las peleas comerciales y la debilidad de algunos mercados emergentes.
Tom Cahill de Ventura Wealth Management dijo que el mercado quedó nervioso por declaraciones de la firma de artículos de lujo LVMH sobre una campaña en China contra algunos productos, en medio de la disputa comercial con Estados Unidos.
"Hace dos semanas este tipo de noticia no hubiera afectado al mercado", dijo. "Pero al estar ahora en una fase de corrección (de precios), cualquier mala noticia acelera las caídas", afirmó.
Fuente: Ámbito.com
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.