
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
La audiencia de debate que se realiza en la Sala VI del Tribunal de Juicio contra Ernesto Moreira por delitos contra la integridad sexual denunciados por tres personas. La fiscal María Luján Sodero Calvet representa al Ministerio Público. Los alegatos serán mañana jueves.
Judiciales10/10/2018El caso que se está juzgando es sobre hechos denunciados por tres alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Policía de la Provincia, quienes manifestaron haber recibido abusos de parte de Ernesto Moreira mientras este se desempeñaba como docente civil en la institución.
De los informes psicológicos realizados sobre las víctimas durante la investigación, se evidenció el grave daño sufrido. Incluso durante sus declaraciones al inicio del juicio, los tres denunciantes se quebraron mientras realizaban el relato de los hechos ocurridos mientras eran alumnos.
Durante las jornadas declararon varios compañeros que pasaron por la clase de Moreira, quienes se refirieron al comportamiento del docente en el aula, asegurando que en varias oportunidades aprovechaba para manosear a los alumnos, entre ellos los denunciantes, En algunas manifestaciones se dijo que el acusado llegó a pedír $3.000 o favores sexuales para aprobar su materia. Durante la audiencia de ayer se escuchó un audio que grabó un alumno, donde luego de preguntar cómo podía hacer para aprobar la materia, acordaron un encuentro luego del horario de clases.
De los testimonios recogidos se supo además que el docente llevaba elementos que utilizaba para simular actos de contenido sexual.
En la última audiencia se fijó que los alegatos se realicen el mañana jueves a las 11 en la Sala VI del Tribunal de Juicio. La jueza Mónica Mukdsi preside la audiencia y se espera se espera que luego del mediodía, de a conocer su veredicto. La imputación sobre Moreira es por abuso sexual simple, tres casos.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.