
María Victoria García declaró ante el juez Kreplak en la causa que ya tiene 17 imputados y varias detenciones por el envenenamiento con medicamentos adulterados.
EDESA S.A. en la próxima facturación del servicio a los pequeños y grandes usuarios, deberá hacer conocer a través de una leyenda la existencia de un proceso colectivo iniciado por la Asociación Civil ECEA contra el Ente Regulador de Servicios Públicos.
Judiciales09/10/2018Así lo ordenó el juez de la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Marcelo Domínguez.
El amparo colectivo por derechos colectivos homogéneos fue interpuesto por el abogado Nicolás Zenteno y se basa en el control de la representatividad adecuada, que se desarrollará a lo largo de todo el proceso y con el debido control fiscal.
La decisión del juez Domínguez establece que se haga conocer a los afectados la existencia del proceso colectivo, incluyéndose una leyenda en la facturación del servicio de energía eléctrica, en la que se explicitarán los datos del expediente y el tribunal de su tramitación.
La misma deberá incluir quién es la legitimada extraordinaria autonominada como representante de la clase, para que puedan ejercer su derecho de optar por excluirse del presente proceso, hasta el dictado de la sentencia, según lo establece la Ley de Defensa del Consumidor.
El grupo afectado por las invocadas lesiones a derechos individuales homogéneos en el amparo, es el conformado por los usuarios servidos por el sistema prestacional, por lo cual corresponde tener a este grupo por representado de modo adecuado.
A través del amparo colectivo, ECEA pide que se declare la inconstitucionalidad de las resoluciones del Ente Regulador de los Servicios Públicos Nros. 730/18; 833/12 y sus modificatorias por no haberse realizado audiencias públicas previo al incremento tarifario.
María Victoria García declaró ante el juez Kreplak en la causa que ya tiene 17 imputados y varias detenciones por el envenenamiento con medicamentos adulterados.
La nueva dependencia permitirá agilizar las consultas y solicitudes que los profesionales del Colegio de Abogados realizan al Registro Civil.
Llegó a urgencias con convulsiones, fuertes dolores en el cuerpo y dificultad para caminar. Los médicos detectaron lesiones en la zona genital. La fiscalía puso en la mira a la madre y a su pareja.
La Policía de la Ciudad realizó allanamientos simultáneos en Presidente Perón, La Plata y Magdalena.
Se trata de un abogado y dos oficiales que prestaban tareas en la Unidad Carcelaria 1,entre 2021 y 2023. El Tribunal de Juicio y las partes realizaron una inspección ocular en el lugar.
La Policía de la Ciudad realizó 14 procedimientos en el marco de la causa por supuestos sobornos revelados por el ex titular del organismo. Secuestraron documentación, computadoras y más de 200 mil dólares.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".