
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


La Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Provincia de Salta (CoPAUPS) advirtió que uno de los colores utilizado para la refacción de la fachada del Mercado San Miguel no está dentro de la paleta de colores permitidos.
Salta09/10/2018
Esta obra del municipio tiene como objetivo modernizar la imagen del centro de compras, eliminando la contaminación visual y respetando los lineamientos patrimoniales.
“Hay un problemita con los colores, dice la CoPAUPS que es muy excesivo el color naranja y no está en la paleta, pónganse de acuerdo muchachos métanle la paleta que corresponda. Vamos para adelante sino con estas cosas y la burocracia seguimos dando vuelta y no terminamos las cosas”, dijo el intendente Gustavo Sáenz por Aries.
En tanto, el arquitecto Gustavo Giachero, presidente de la CoPAUPS, informó por Aries que el único color que estaría fuera de contexto es el anaranjado que no se encuentra en la paleta permitida dentro del aérea centro.
Recordó que cualquier intervención que se haga en este inmueble tiene que tener un certificado de no objeción que es brindando por la CoPAUPS, y adelantó que mantendrán una reunión con el presidente del Ente Descentralizado del mercado San Miguel, Tomás Hannach.
“No es nuestra idea meter palos en las ruedas, sino que aportamos al crecimiento de los edificios patrimoniales”, manifestó el arquitecto.
Giachero destacó que ya se advierte el cambio en la fachada sobre calle Ituzaingó con el retiro de los aires acondicionados y la cartelería, que producían una polución visual y ambiental muy grande en la zona.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.