
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
El concejal Ernesto Alvarado dialogó con Hablemos de Política sobre el proyecto de ordenanza que aprobaron los ediles y que exigirá a las estaciones de servicios, que tengan una superficie determinada para que funcionen bajo la norma; algo que no se respeta actualmente.
Política03/10/2018Alvarado explicó que en Salta existen estaciones de servicios que tienen trescientos metros de superficie cuando en realidad la ordenanza vigente exige que sea de mil metros cuadrados.
“La idea es que las estaciones de servicio cumplan con la medida mínima y que no existan estaciones como la que está en Belgrano y Siria donde tiene 250 metros cuadrados, violando la normativa”, indicó.
Consultado sobre los lugares específicos que transgreden la ordenanza y posibles sanciones, el edil dijo que habría que analizarlo porque si las estaciones están anteriores a la ordenanza, “entendiendo que la normativa es de carácter retroactivo por lo que hay que ver como se la habilitó”, aseguró.
El Concejal aclaró que su idea es que en un futuro tengamos estaciones de servicios seguras para la seguridad. “Vamos a trabajar para que se cumpla y para que cualquier ordenanza que se tenga que modificar no venga un órgano técnico elegido por el ejecutivo y haga cambios”, aseguró.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.