
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
El director de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia, Diego Figallo, aseguró que será complejo aplicar los narcotest a los conductores en el norte porque la tecnología que se implementa no diferencia la hoja de coca con la cocaína.
Sociedad03/10/2018Sin embargo, por Aries Figallo aseguró que son conscientes que algunas personas manejan bajo los efectos de la marihuana y eso resulta peligrosísimo.
El funcionario especificó que son algunos municipios aislados en los que se aplica el test de narcoholemia.
Las declaraciones fueron realizar por el funcionario ante la consulta sobre el polémico caso del chofer de La Veloz del Norte que en Buenos Aires coqueaba mientras iba manejando y el narcotest le dio positivo.
El diálogo con Figallo se produjo en el marco de la realización de un nuevo encuentro del Consejo de Seguridad Vial.
Durante la reunión se diagrama los operativos, controles y distribución de personal para la época.
El titular de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia señala que si bien Salta tiene a nivel regional la tasa de mortalidad más baja del norte argentino, no es para festejar pero tampoco somos los peores como piensa mucha gente.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.