Con desfile, festival y una feria temática, organizan la 29º Marcha del Orgullo en Salta

Desde la organización informaron que el punto de concentración de la marcha será a las 17 horas en el Paseo de la Diversidad. En la previa se organizará el desfile ‘Fashion Queen’, una feria emprendedora y, al finalizar un festival musical.

Sociedad28/11/2025

pie-de-pagina-diversidad-jpeg

Este sábado 29 de noviembre se realizará la Marcha del Orgullo Salta 2025. El punto de encuentro será en calles Lavalle y San Martín, a partir de las 17 horas.

“Es la 22º marcha bajo el lema: ‘Somos comunidad. Nuestras vidas importan, nuestros derechos también’. Concentramos en el Paseo de la Diversidad que lleva por nombre Pelusa Liendro, una de las pioneras de las marchas en la provincia”, expresó Nel López, presidente de Fundación Orgullo - Salta, en diálogo con Aries.

La marcha se desplazará por calle San Martín hasta la Pellegrini, continuando por Urquiza hasta calle Buenos Aires y finalizará en la recova del Cabildo, aproximadamente a las 19 horas.

“Vamos a terminar con un festival inclusivo, y en la previa de la marcha vamos a tener el ‘Fashion Queen’, un desfile con activistas de la comunidad y todo el movimiento. También vamos a tener una feria de emprendedores, va a haber grupos de baile y una radio abierta”, comentó López.

Las actividades conmemorativas iniciaron este viernes 28 con la pintada de la senda peatonal en el Paseo de la Diversidad, con los colores de colectivo. 

“El año pasado fueron más de seis mil personas que marcharon por la ciudad de Salta, y creemos que este año puede ser un poco más. Quedó demostrado en febrero que fueron casi catorce cuadras de marcha cuando salimos a defender los derechos y a poner un alto con los discursos de odio”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Recibí información en tu mail