Las subas en alimentos y tarifas empujarían la inflación de noviembre por encima del 2%

Consultoras proyectan entre 2,4% y 2,6% para el mes, impulsado por aumentos en luz, gas, transporte y productos frescos. El INDEC difundirá el dato oficial el 11 de diciembre.

Argentina24/11/2025

la-inflacion-se-desacelero-en-febrero-pero-sigue-4KSZWWKGCBHCZJ2J66RANCIMME

Las subas en alimentos, transporte y tarifas le meten presión a los precios y los analistas estiman que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%. El INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el jueves 11 de diciembre.

Este mes comenzó con un aumento de 3,8% en las boletas de luz y gas. Fue el mayor incremento desde que se pusieron en marcha las actualizaciones por el nuevo esquema de revisión tarifaria integral.

A su vez, el boleto de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también subió casi 10% en noviembre. Este incremento se sumó a los ajustes que se aplican mensualmente en las líneas bonaerenses y las de la Ciudad.

Desde EcoGo, anticiparon que la inflación de noviembre se ubicaría en 2,6% y señalaron: “A las correcciones de precios en regulados –en particular tarifas donde tanto gas como electricidad registraron aumentos superiores al 3%- y productos frescos como la carne, se suma además la actualización del boleto de colectivo de jurisdicción nacional (cerca del 30% de las líneas que circulan en el AMBA)“.

Dentro de los alimentos, de acuerdo a esa firma, las carnes fueron uno de los factores que encabezaron las subas de la última semana: los cortes vacunos traccionaron los aumentos con un incremento del 0,9%, al igual que el cerdo y el pescado que registraron aumentos de 1,7% y 1,2% respectivamente.

En tanto, frutas y verduras también mostraron un alza esta semana y registraron subas de 1,7%. En el caso de las frutas, el aumento en cítricos (2,6%) y otras frutas (1,7%) impulsaron el indicador, mientras que en las verduras se destacaron las subas en la categoría “otras verduras frescas y congeladas” (2,2%).

con-el-presupuesto-en-la-mira-santilli-apura-las-ultimas-visitas-a-las-provincias-para-destrabar-apoSantilli retoma este martes su gira federal para asegurar votos al Presupuesto 2026

En la misma línea, las bebidas tuvieron un incremento de 1,4%, compuesto por la suba en gaseosas (3,4%) y agua envasada (2,4%). “En lo que va del año, la categoría acumula así una suba del 35,2%”, detallaron.

La consultora Analytica, a su vez, proyectó que el dato de este mes será de 2,4% y advirtieron sobre la gran suba de los precios de alimentos.

“El promedio de cuatro semanas es de 2,8%. El mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en frutas (11,6%) y verduras (3,9%). Le siguieron alimentos y bebidas (2,8%); aceites, gras y manteca; pan y cereales, y carnes, los tres con 2,5%“, indicaron.

A su turno, para LCG, los alimentos y bebidas reportaron una inflación semanal de 1,5% en la tercera semana de noviembre. “La inflación promedio de las últimas cuatro semanas se aceleró a 3,3% y la medición entre las puntas trepó a 3,8%. Carnes explicó por si sola 1/3 de la inflación general, seguido por aumentos en bebidas y lácteos”, afirmaron.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail