Libertarios piden tratar la ley de Ministerios con la nueva legislatura

El diputado reclamó que el proyecto que crea la Jefatura de Gabinete se discuta con los legisladores entrantes y cuestionó la falta de austeridad en la Provincia frente al ajuste nacional.

Política18/11/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

rcornejo

Por Aries, el diputado provincial y senador electo Roque Cornejo Avellaneda se refirió al proyecto de ley ingresado este lunes a la Legislatura, que propone una reorganización del Poder Ejecutivo salteño. La iniciativa formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango ministerial, y fija un máximo de 27 Secretarías de Estado, entre otros cambios estructurales.

Cornejo señaló que, hasta la mañana de este lunes, el proyecto no había llegado a la casilla de notificaciones de los legisladores, aunque reconoció que ya ingresó por Mesa de Entrada y deberá ser incorporado en Asuntos Entrados para su tratamiento. En ese sentido, consideró que lo más apropiado sería que la discusión la lleve adelante la nueva conformación legislativa que asumirá esta semana.

101618-el-gobernador-saenz-encabezo-una-nueva-reunion-del-gabinete-provincial (2)Ley de Ministerios: Diputados no descarta tratar el proyecto antes del 10 de diciembre

El legislador fue contundente al comparar la política provincial con las medidas impulsadas por el Gobierno nacional: “Si el gobierno nacional está haciendo un ajuste, congeló sueldos y redujo gastos, las provincias deberían avanzar hacia el mismo sistema”, afirmó.

Cornejo cuestionó la falta de austeridad en distintos niveles del Estado y apuntó contra administraciones provinciales y municipales: “No puede ser que el Gobierno Nacional haga el esfuerzo y el resto siga despilfarrando fondos, preocupado solo por ganar elecciones… y encima las pierden”, ironizó.

ralleRallé: “La política perdió empatía y debe recuperar la confianza de la sociedad”

Para el senador electo, la discusión sobre la reorganización del Ejecutivo provincial debería darse en un marco de responsabilidad fiscal, y sostuvo que la población exige transparencia y cuentas claras: “Hay que dejar de pensar en la próxima campaña y empezar a pensar en la administración provincial. Salta tiene que mostrar austeridad, rendir cuentas y usar cada peso para las necesidades reales de la gente”, señaló.

Finalmente, el legislador volvió a cuestionar la ausencia de un plan de gobierno en Salta: “La Constitución es clara: salud, educación y seguridad son las áreas que deben ser garantizadas. Pero no hay un programa ni un plan provincial que atienda ese triángulo básico”, advirtió.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail