
Emirates analiza eliminar la escala en Río de Janeiro para operar un vuelo directo entre Buenos Aires (Ezeiza) y Dubai, lo que reduciría drásticamente el tiempo de viaje.


La jueza de Nueva York mantuvo vigentes las solicitudes que buscan probar si YPF y el Estado argentino operaron como una misma entidad. El fallo podría habilitar embargos sobre activos nacionales.
Argentina11/11/2025
La jueza Loretta Preska rechazó un pedido de la petrolera YPF para evitar la entrega de información en la demanda por la cual se busca establecer si la compañía es alter ego de la Nación.
Esta rama del juicio con la nacionalización de YPF busca conexiones entre la empresa y el Estado argentino con el fin de establecer una vinculación directa entre ambos.
Las solicitudes fueron pedidas por los beneficiarios del caso, que en caso de probar “que son lo mismo” (alter ego) podrán pedir embargos sobre activos de la Nación y de allí conseguir los fondos para el pago se la sentencia de US$ 16.000 millones.
En las últimas horas, la magistrada denegó una presentación de la empresa y por ende se mantienen firmes las solicitudes previas.
Esta parte del mega juicio no tiene vinculación directa con la apelación que hizo la Argentina ente la Corte de Apelaciones que busca revertir directamente el fallo de Preska.
Pese a esta situación, mientras tanto, las causas derivadas continúan tramitándose y generando órdenes de este estilo.
Con información de Noticias Argentinas

Emirates analiza eliminar la escala en Río de Janeiro para operar un vuelo directo entre Buenos Aires (Ezeiza) y Dubai, lo que reduciría drásticamente el tiempo de viaje.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Según el estudio Talent Trends 2025, el uso de IA se duplicó en un año y el sector salud lidera la transformación con aplicaciones que mejoran la atención médica y optimizan procesos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la continuidad del pago de las Becas Progresar durante noviembre, y anunció una prórroga en la inscripción para una de sus líneas.

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.

El sector textil argentino se encuentra en una crisis profunda, registrando un desplome interanual de la actividad del 18.1% en agosto, muy por encima del promedio industrial.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

Las billeteras digitales actualizan sus tasas y ofrecen rendimientos diarios por el dinero en cuenta. Ualá lidera el ranking con una TNA del 37%, seguida por Cocos y Naranja X. Conocé cuánto rinde hoy cada plataforma.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.