
Un estudio de IAE Business School e IDEA reveló el "drama silencioso" que afrontan las empresas argentinas: el 94% no encuentra los perfiles laborales que necesita.


Emirates analiza eliminar la escala en Río de Janeiro para operar un vuelo directo entre Buenos Aires (Ezeiza) y Dubai, lo que reduciría drásticamente el tiempo de viaje.
Argentina11/11/2025
En el marco de la política de desregulación aerocomercial impulsada por el Gobierno, la aerolínea Emirates negocia con Argentina la posibilidad de operar un vuelo directo entre Buenos Aires (Ezeiza) y Dubai.
De concretarse, esta decisión implicaría la eliminación de la escala técnica en Río de Janeiro, reduciendo el tiempo de viaje de más de 20 horas a una ruta directa.
El interés de la compañía, que opera en Argentina desde 2012, surgió tras una reciente reunión entre el secretario de Turismo, Daniel Scioli, y ejecutivos del grupo en Arabia Saudita.
Emirates planea expandir su flota con nuevos Airbus A350 para rutas de larga distancia, lo que facilitaría la operación sin escalas.
El nuevo esquema de desregulación aerocomercial y cielos abiertos también está atrayendo a otras grandes compañías. British Airways es otra de las aerolíneas que evalúa seriamente restablecer un vuelo directo a Londres, demostrando el impacto de la nueva política gubernamental en la conectividad internacional del país.
Etiquetas (Tags) para la web: Emirates, Vuelo Directo, Buenos Aires-Dubai, Apertura Aérea, Cielos Abiertos, Daniel Scioli, British Airways, Ezeiza.
Con información de Clarín

Un estudio de IAE Business School e IDEA reveló el "drama silencioso" que afrontan las empresas argentinas: el 94% no encuentra los perfiles laborales que necesita.

La ANAC actualizó los tiempos máximos de vuelo y de servicio. Las aerolíneas deberán garantizar que los pilotos estén bien descansados antes de cada operación.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las 24 jurisdicciones educativas ratificaron el compromiso de cumplir con las 760 horas en primaria y 900 en secundaria.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588167.jpg)
Hoy, 11 de noviembre, las billeteras virtuales se consolidan como el mejor refugio para el peso, ofreciendo rendimientos de hasta el 46% TNA sobre saldos diarios.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.