
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.


Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.
Salta27/10/2025
Ivana Chañi
La noche del domingo, un incendio en la Alcaidía General de Salta dejó varios internos hospitalizados, tres de ellos en terapia intensiva. Mientras la Justicia investiga las causas, los familiares de los detenidos denuncian falta de información, malos tratos y demoras para poder ver a sus seres queridos.
En diálogo con Aries, Natalia, tía de uno de los internos más afectados, relató el drama que viven desde entonces. “Nos enteramos por las redes sociales. Decían que había una pelea entre internos y los policías, que se habían amotinado y se habían prendido fuego. Lo único que escuchamos era que los presos gritaban que los ayuden, que se estaban quemando, y no abrían las celdas”, contó con angustia.
Su sobrino fue uno de los primeros trasladados en código rojo al hospital San Bernardo. “Está en terapia intensiva, entubado y con respirador. Nos dijeron que está sedado por la gravedad de las quemaduras”, explicó.
Natalia aseguró que muchos de los internados no participaron de la pelea que habría iniciado el incendio. “No tuvieron nada que ver. Les cayó el fuego y la mayoría tiene la cara quemada. Están esperando ver cómo evolucionan”, señaló.
La mujer también cuestionó la falta de respuestas oficiales y los obstáculos para visitar a su sobrino. “Nos pedían partida de nacimiento para darnos permiso de ingreso. Les dije que deberían ver la gravedad de lo que estamos pasando, no pedir papeles. Recién ahora están haciendo el permiso con DNI”, detalló.
Según contó, el joven no tiene condena firme y esperaba una audiencia de libertad para esta semana. “Está preso por una denuncia falsa. Iba a salir el viernes y pasó esto. Ahora no sabemos qué va a pasar”, lamentó.
“Ahí adentro, los internos se cuidan entre ellos. Los golpean, les hacen lo que quieren. Están cumpliendo una condena, pero eso no significa que no tengan derechos”, cerró Natalia.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.