
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.


El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
Salta27/10/2025
Ivana Chañi
Luego del incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de la Provincia, que dejó varios internos hospitalizados y efectivos lesionados, la Justicia tomó intervención directa para supervisar la situación del penal y evaluar posibles medidas de fondo.
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, acudieron al lugar poco después del siniestro, según confirmó el director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, en declaraciones a Aries. Ambos magistrados constataron el estado de las instalaciones, el traslado de los detenidos y las condiciones generales del establecimiento.
La presencia judicial responde a una preocupación creciente por el nivel de sobrepoblación en las cárceles salteñas. Torres admitió que la Alcaidía “funciona con un 70% más de internos de los que puede alojar”, lo que incrementa los conflictos y dificulta la convivencia.
Desde el área social del Servicio Penitenciario se informó además que se notificó a los familiares de los detenidos hospitalizados, con colaboración de la Policía de la Provincia. Tres internos permanecen en terapia intensiva, cuatro continúan bajo observación y tres ya fueron dados de alta.
Fuentes judiciales indicaron que, tras el episodio, se iniciará un relevamiento técnico sobre las condiciones edilicias, los protocolos de seguridad y el cumplimiento de normas básicas de prevención de incendios en los pabellones.
El caso volvió a poner en el centro del debate las condiciones de detención en Salta y la necesidad de coordinar políticas entre el Poder Ejecutivo, la Justicia y los organismos de derechos humanos para garantizar un funcionamiento adecuado del sistema.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.