El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.
Flavia Royón llamó votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.
Política26/10/2025
Ivana Chañi
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, votó esta mañana y destacó la relevancia de los debates que tendrá el próximo Congreso Nacional, donde se discutirán reformas estructurales para la Argentina.
“Este Congreso que se conforma va a debatir reformas fundamentales para el país y para Salta en particular. Por eso es importante tener representación y poner en valor el rol del Congreso”, afirmó.
Royón valoró el sistema de votación implementado y alentó a los ciudadanos a participar. “El sistema es sencillo y transparente, no hay que tenerle miedo. Ojalá la gente se anime y venga a votar”, expresó.
Consultada sobre el clima de la campaña, lamentó que se haya tornado agresiva: “Hubo hechos de violencia, lamentablemente. Cuando la violencia se instala desde lo verbal termina derivando en lo físico. Hay que tener mucho cuidado”, advirtió.
En cuanto a la situación nacional, la candidata sostuvo que el país atraviesa una etapa crítica. “Hoy se han metido con los sectores más vulnerables, con la universidad pública, la salud, la desnutrición infantil, los fondos docentes y de vivienda. Por eso es tan importante el Congreso que viene”, señaló.
Royón defendió la necesidad de federalizar el desarrollo y dar protagonismo a las provincias: “Este es el momento en que las provincias tienen su revancha frente al centralismo. El desarrollo de la Argentina depende del desarrollo de las provincias. El Senado es la casa de las provincias, no un espacio para levantar la mano a favor de un gobierno”, afirmó.
Finalmente, convocó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto: “Votar es la herramienta que tenemos para expresar conformidad o malestar. Si te quedás en tu casa, otros deciden por vos. Hay que involucrarse y elegir”, concluyó.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut
En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.



