Salta busca regular la actividad de los psicomotricistas

La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.

Política13/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

psicomotricidad-rehabilitacion-ent

La Cámara de Diputados de Salta incluye en el orden del día de su sesión del martes el tratamiento del proyecto de ley que propone la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad. La iniciativa, presentada por la diputada Mónica Juárez, busca regular el ejercicio de la actividad y otorgar reconocimiento institucional a los psicomotricistas que trabajan en la provincia.

El proyecto destaca la importancia de la psicomotricidad como disciplina científica dedicada al estudio del cuerpo, el movimiento y su relación con lo psíquico, lo social y lo afectivo. Juárez explicó que “la creación del Colegio permitirá garantizar la calidad y eficacia de los servicios brindados a la población, además de asegurar el cumplimiento de estándares éticos y profesionales”.

multimedia.normal.921d85b20c7d2dab.bGdfbm9ybWFsLndlYnA%3DProyecto busca limitar los traslados docentes antes de la jubilación

Según datos de la Asociación Salteña de Psicomotricistas, más de 400 profesionales ejercen en la provincia, aunque muchos enfrentan dificultades para obtener matrícula o ingresar al Registro Nacional de Prestadores. “Sin matrícula, los psicomotricistas quedan fuera del sistema de salud y de las convocatorias públicas”, indicó la legisladora en los fundamentos del proyecto.

El proyecto, elaborado junto con la Universidad Católica de Salta y la Asociación de Psicomotricistas de Salta, toma como referencia la legislación vigente en Catamarca. La propuesta no cuenta aún con dictámenes de las comisiones de Salud ni de Legislación General, por lo que su avance dependerá del debate en el recinto.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail