
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
El papa León XIV realizó un enérgico llamamiento a la comunidad mundial para que "no abandonemos a nuestros hermanos" y brinden apoyo a los cristianos perseguidos.
El Mundo11/10/2025El papa León XIV recibió este viernes en el Palacio Apostólico Vaticano a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, ocasión en la que hizo un llamado urgente para apoyar a los cristianos perseguidos, destacando que la libertad religiosa no es un privilegio, sino el "fundamento de una sociedad justa". En su discurso, el Sumo Pontífice fue enfático al recordar la creciente hostilidad y violencia contra las comunidades de fe en el mundo.
En línea con la misión de la fundación, el Santo Padre reiteró: “No abandonemos a nuestros hermanos y hermanas perseguidos”. Al respecto, el Papa citó a San Pablo en la Primera Carta a los Corintios para subrayar la solidaridad que debe primar en la fe: “Si un miembro sufre, todos sufren con él”.
El Pontífice destacó que la ayuda de la fundación a comunidades en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú (su “tierra de misión”) convierte a sus miembros en “constructores de paz” al fortalecer el tejido “espiritual y moral” de la sociedad.
León XIV sostuvo que el derecho a profesar la fe libremente es una “condición esencial” para la formación de sociedades justas, ya que resguarda el espacio donde se forman las conciencias. Explicó que la libertad de culto se deriva de una “profunda necesidad de verdad” que todo ser humano lleva en su corazón. En ese sentido, afirmó que la libertad religiosa es la “piedra angular de toda sociedad justa”, puesto que “salvaguarda el espacio moral en el que la conciencia puede formarse y ejercitarse”.
El Papa advirtió que “no hay paz posible sin libertad religiosa”. El Pontífice citó a su predecesor, Francisco, para reforzar la idea: “No hay paz posible sin libertad religiosa, ni libertad de pensamiento y de expresión, ni respeto por las opiniones ajenas”. Exhortó a los presentes a “nunca cansarse de hacer el bien”, ya que los frutos de su trabajo “se manifiestan en innumerables vidas y dan gloria a nuestro Padre celestial”.
Con información de Noticias Argentinas
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.
El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
Con una actuación sólida y el aliento de su gente, Juventud Antoniana revirtió la serie ante Boca Unidos y se metió en los octavos de final del Torneo Federal A.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.