Milei celebró "la inversión más grande en la historia del país"

El acuerdo firmado en Olivos contempla la exportación de 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado. Milei aseguró que el desarrollo “marcará un antes y un después en la matriz energética del país”.

Argentina10/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

G25ztoVWQAE36td?format=jpg&name=4096x4096

El Gobierno nacional celebró este viernes la firma de un acuerdo entre YPF y la empresa italiana ENI para el desarrollo de un ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) proveniente de Vaca Muerta.

El encuentro tuvo lugar en la residencia presidencial de Olivos, donde el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibieron al presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y al CEO de ENI, Claudio Descalzi, junto a sus respectivas comitivas.

Según informó la Oficina del Presidente a través de un comunicado oficial, el acuerdo contempla la exportación de 12 millones de toneladas anuales de GNL, en lo que calificaron como “la inversión más grande de la historia argentina”.

imagen-web-1200-x-676-px-2025-10-10t101936041Argentina celebró el Nobel de la Paz para María Corina Machado

De acuerdo con las estimaciones oficiales, el desarrollo podría generar hasta 20 mil millones de dólares anuales y convertirse en uno de los proyectos energéticos más importantes de América Latina.

“Un país abierto al mundo y con mayor libertad es más riqueza y más trabajo para todos los argentinos”, sostuvo el Gobierno en la publicación difundida en redes sociales, destacando el impacto económico y laboral que tendrá el emprendimiento.

El proyecto refuerza la apuesta del Gobierno por consolidar a Vaca Muerta como uno de los principales polos energéticos del hemisferio y avanzar en la inserción internacional de la Argentina como exportador de gas a gran escala.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail