Incendio en Parque Industrial: un guardia usó 15 matafuegos para evitar un desastre

Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.

Salta10/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

77531-continua-la-puesta-en-valor-de-los-parques-industriales-de-salta-20210810115054
Imagen ilustrativa

Por Aries, el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó que durante la jornada de ayer, jueves, se trabajó intensamente en diversos incendios registrados en distintos sectores de la ciudad de Salta.

El primero de los focos se produjo alrededor de las 21:30 horas en el barrio San Benjamín, donde se reportó un incendio de pastizales con riesgo para viviendas.

“Inmediatamente se desplazó la unidad y se realizaron tareas de control y extinción. El operativo finalizó a las 22:44 sin que ninguna vivienda resultara afectada”, detalló Chávez.

El segundo siniestro ocurrió a las 23:36, en una empresa de reciclado ubicada en el Parque Industrial, identificada como EcoNorteReciclados.

“El fuego afectó una superficie de aproximadamente 15 metros cuadrados, donde se habían prendido bolsones con materiales reciclados”, explicó el jefe del cuartel.

El móvil 111, de primer ataque, llegó primero al lugar y luego se sumaron la unidad autobomba 112 y dotaciones de bomberos de la Policía de Salta con cisterna y autobomba.

“Gracias al trabajo conjunto se logró controlar rápidamente el incendio y evitar la propagación”, destacó Chávez.

El jefe de bomberos resaltó además el accionar del guardia de seguridad de la empresa, quien utilizó 15 matafuegos para intentar contener las llamas antes de la llegada de las dotaciones.

“Su intervención fue clave para reducir el riesgo y evitar daños mayores”, señaló.

Las tareas de enfriamiento y control total demandaron alrededor de dos horas.

Chávez informó que también se registraron otros incendios en San Lorenzo y en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

En San Lorenzo, bomberos voluntarios locales trabajaron junto a efectivos de la Policía en un foco ubicado en el Cerro Elefante.

En tanto, en el aeropuerto, intervino la dotación de bomberos voluntarios Martín Albarracín, con apoyo de efectivos de Cerrillos y Campo Castañares.

El jefe del cuartel destacó la coordinación entre las distintas fuerzas y reiteró la necesidad de extremar cuidados ante las altas temperaturas y la sequedad del ambiente, factores que favorecen la propagación de incendios.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail