
Salarios a la baja: empleados privados estancados y sector público, el más ajustado
Argentina07/10/2025Los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei, según el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Argentina registró un nuevo déficit comercial con Brasil de u$s578 millones en septiembre, impulsado por el fuerte "rojo" del sector automotriz.
Argentina07/10/2025La balanza comercial con Brasil volvió a arrojar un déficit importante en septiembre, explicado fundamentalmente por el sostenido resultado negativo en el sector automotriz. La magra dinámica de las exportaciones no permite avizorar una reversión del saldo en los próximos meses.
Según datos oficiales del ministerio de economía brasileño, en el noveno mes del año el "rojo" bilateral para Argentina fue de u$s578 millones. En el mismo período del año pasado se había observado un déficit de apenas u$s7 millones.
Por el lado de las exportaciones, los datos exhibieron una caída interanual de 2,8%, hasta los u$s1.236 millones. El grueso de este deterioro fue explicada por un derrumbe del 45% en las ventas de vehículos automóviles de transporte de pasajeros.
El agro y la agroindustria amortiguaron la baja, ya que los envíos de trigo crecieron 51,7%, a la vez que también se vieron mejoras en lácteos.
Mientras tanto, las importaciones aumentaron un 24,7% respecto de septiembre de 2024, hasta los u$s1.814 millones. El rubro más relevante dentro de las compras, que es del vehículos para pasajeros, tuvo un salto anual del 43,5%. Similar fue el incremento en vehículos para transporte de mercancías (+48,7%).
De todos modos, el aumento más extraordinario se verificó en vehículos de carretera (+131,9%). Además, también fueron relevantes las subas en las compras de autopartes y energía eléctrica.
Con estos números, el déficit bilateral con el país vecino en lo que va de 2025 ascendió a u$s4.696 millones. Mientras las exportaciones exhibieron una merma del 1,7% en el acumulado, respecto de 2024, las importaciones treparon 45,8%, lo cual lo pone como el período de nueve meses con mayor crecimiento importador en 15 años (excluyendo la post-pandemia), según plasmó la consultora Abeceb en un informe.
De cara a lo que queda del año, Abeceb pronosticó que "con exportaciones planchadas no se espera que se revierta la dinámica deficitaria que viene mostrando el saldo bilateral, al menos de forma sustancial". En ese marco, prevén un resultado negativo cercano a los u$s6.000 millones en todo 2025.
La entidad ve algunos factores que podrían moderar el déficit, como la mejora en el tipo de cambio real bilateral o el estancamiento en la actividad económica doméstica. Efecto contrario generaría la moderación en el crecimiento económico de Brasil.
En paralelo, vale agregar la creciente penetración de los autos chinos en el mercado brasileño, lo cual perjudica a la industria local. Esto sucede no solo en el segmento de vehículos eléctricos sino también en los convencionales.
Con información de Ámbito
Los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei, según el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Un reciente estudio de The Economist Impact reveló que Argentina es uno de los países con mayor incidencia de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina.
En una inspección, la autoridad nacional detectó deficiencias en los controles, documentación incompleta y ausencia de trazabilidad en lotes de productos.
En Argentina, la mayoría de las personas que utilizan una aplicación de citas tienen entre 29 y 31 años. Sin embargo, los delitos asociados a las estafas románticas digitales aumentaron con esta nueva tendencia a relacionarse a distancia.
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) conmemoró un nuevo aniversario de la masacre de Hamas a Israel ocurrida el 7 de octubre de 2023.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
EDESA S.A. emitió una advertencia ante intentos de estafa que circulan en nombre de la empresa a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
Un informe de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, identificó 44 profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la Inteligencia Artificial ante la reconfiguración del mercado laboral.