
Salarios a la baja: empleados privados estancados y sector público, el más ajustado
Argentina07/10/2025Los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei, según el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En Argentina, la mayoría de las personas que utilizan una aplicación de citas tienen entre 29 y 31 años. Sin embargo, los delitos asociados a las estafas románticas digitales aumentaron con esta nueva tendencia a relacionarse a distancia.
Argentina07/10/2025El interés por las citas no deja de crecer: durante el último año, las suscripciones en las aplicaciones aumentaron hasta un 145%, con más de 2,5 millones de usuarios en Latinoamérica. En Argentina, la mayoría de quienes utilizan este tipo de plataformas tienen entre 29 y 31 años. Según un estudio de Gleeden, la app fundada en Francia y dirigida a mujeres, la provincia de Buenos Aires lidera el ranking de usuarios, seguida por Córdoba, Salta y Misiones entre las más activas en esta plataforma.
La búsqueda de nuevas formas de relacionarse y el auge de las aplicaciones de citas están transformando el panorama afectivo en América Latina. La discusión sobre la fidelidad, las relaciones abiertas y explorar cómo relacionarse en el mundo digital convive con un fenómeno que no para de crecer: el riesgo de las estafas románticas online. Según ESET Latinoamérica, los delitos asociados a los engaños amorosos digitales aumentaron y los estafadores perfeccionaron sus tácticas.
La estrategia de los ciberdelincuentes consiste en generar rápidamente confianza para luego manipular a la víctima mediante pedidos de dinero, apelando a excusas como enfermedades repentinas o crisis económicas inesperadas. “Los adultos mayores, las mujeres de mediana edad y los menores resultan más vulnerables, ya sea por la soledad, la falta de educación digital o la confianza excesiva en vínculos virtuales”, explica Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure.
Según un estudio, los delitos asociados a las estafas románticas digitales aumentaron y los estafadores perfeccionaron sus tácticas.
En este sentido, el crecimiento de las aplicaciones de citas en el país abre una ventana a la libertad y la exploración, pero también, recuerda la necesidad de equilibrar deseo y precaución. Según un estudio realizado por CIO Investigación para el Observatorio de Verisure, el 82% de las personas encuestadas en 2025, tienen en cuenta el horario para regresar a sus hogares y el 58% de ellas, le avisan a un familiar u amigo para sentirse más segura cuando sale sola.
Ante este escenario cabe recordar un nuevo caso de extorsión por la difusión de fotos íntimas que atraviesa a la provincia de Salta, donde fue detenido un hombre que acosaba a una chica que conoció a través de una aplicación de citas, después de que ella lo denunciara por extorsionarla a través de redes sociales. El hombre quedó detenido y acusado por el delito de coacción.
Como proponen las aplicaciones de citas, la denunciante contó que conoció al hombre después de matchear por la reconocida plataforma y acceder a intercambiar sus números de teléfono. Según su relato, después de mantener algunos diálogos, comenzó el acoso. La chica contó que en las conversaciones se habían compartido imágenes privadas.
¿Cuáles son las otras apps de citas que buscan destronar a Tinder y qué ofrecen?
Tras ello, el acusado comenzó a exigirle el cumplimiento de distintos pedidos y si esto no ocurría, mostraría en redes sociales el material en cuestión. De acuerdo a la denuncia que realizó la mujer, las amenazas continuaron incluso después de cortar el vínculo con el denunciado, quien comenzó a crear perfiles falsos en Instagram y a contactarla desde allí con mensajes intimidatorios.
La extorsión fue denunciada ante la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, a cargo de Liliana Jorge. La mujer denunciante aportó el número de teléfono desde el cual recibía las amenazas y ello permitió que el personal del Cuerpo Especializado de Investigadores (CEI) pudiera avanzar en la identificación del chico.
Con información de El Destape
Los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei, según el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Un reciente estudio de The Economist Impact reveló que Argentina es uno de los países con mayor incidencia de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina.
En una inspección, la autoridad nacional detectó deficiencias en los controles, documentación incompleta y ausencia de trazabilidad en lotes de productos.
Argentina registró un nuevo déficit comercial con Brasil de u$s578 millones en septiembre, impulsado por el fuerte "rojo" del sector automotriz.
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) conmemoró un nuevo aniversario de la masacre de Hamas a Israel ocurrida el 7 de octubre de 2023.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
EDESA S.A. emitió una advertencia ante intentos de estafa que circulan en nombre de la empresa a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
Un informe de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, identificó 44 profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la Inteligencia Artificial ante la reconfiguración del mercado laboral.