Directora salteña cuestionó el cierre de Cine.ar TV y la privatización de Cine.ar Play: “Es silenciar nuestro cine”

Daniela Seggiaro advirtió en Aries que la medida “se enmarca en un ataque al cine argentino” y defendió el rol de las pantallas públicas para que las películas lleguen a todo el país, incluso a los parajes más alejados.

Cultura & Espectáculos04/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

incaa

En declaraciones a Fuera de Foco por Aries, la directora y guionista salteña Daniela Seggiaro cuestionó la idea de cerrar Cine.ar TV y privatizar Cine.ar Play. “Esto se enmarca en un ataque al cine que viene desde que asumió esta gestión del Instituto de Cine. Decir que ‘nuestras películas no las ve nadie’ y, a la vez, cerrar las pantallas que las acercan a la gente, es silenciar nuestro cine”, sostuvo.

Seggiaro defendió el valor social de las plataformas: “Con Cine.ar TV y Cine.ar Play mucha gente, incluso en parajes lejanos, pudo verse reflejada. Vecinos encontraban a su papá actuando o reconocían su comunidad; eso despierta ganas de ver más cine argentino”.

También criticó la subejecución del presupuesto del INCAA y el reemplazo de la ventanilla continua por concursos puntuales. “Ahora todos corren para presentar proyectos y se genera un cuello de botella. No parece haber un ahorro real, sí un apagón cultural”, afirmó.

La realizadora llamó a resistir el cierre de las pantallas públicas y a “repensar qué vamos a votar en 2026”. “El cine es una herramienta para pensarnos diversos, para leer a contrapelo los discursos oficiales. Apagar esas voces no es un ajuste: es un retroceso cultural”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail