
Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.


La operación es del orden de los US$ 4.000 millones.
Argentina03/10/2025
El gobierno implementó un canje de títulos de deuda en pesos por un monto de hasta US$ 4.000 millones de dólares, que le permitirá al Banco Central de la República Argentina (BCRA) se haga de instrumentos vinculados al dólar, lo que le dará mayor poder de fuego para intervenir en el mercado cambiario.
La medida, oficializada este viernes a través de la Resolución Conjunta 49/2025 en el Boletín Oficial.
El canje consiste en que el BCRA entregue sus tenencias de dos títulos en pesos, el "Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 17 de octubre de 2025" (BONCAP T17O5) y la "Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos vencimiento 31 de octubre de 2025" (LECAP S31O5).
A cambio, el Tesoro le entregará una canasta de cinco nuevos instrumentos vinculados al dólar, de los cuales el BCRA recibirá un 20% de cada uno.
La nueva canasta de títulos "dólar linked" que recibirá el BCRA está compuesta por:
• 20% de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 28 de noviembre de 2025" (LELINK D28N5).
• 20% del "Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 15 de diciembre de 2025" (BONTE TZVD5).
• 20% de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 16 de enero de 2026" (LELINK D16E6).
• 20% de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 30 de abril de 2026" (LELINK D30A6).
• 20% del "Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 30 de junio de 2026" (BONTE TZV26).
Para llevar a cabo la operación, el Ministerio de Economía autorizó la ampliación de la emisión de dos de estos títulos: la LELINK con vencimiento en noviembre de 2025 y la LELINK con vencimiento en abril de 2026, cada una por hasta US$ 2.000 millones de valor nominal original.
Los precios de los instrumentos involucrados en el canje se determinaron utilizando los valores de mercado del 1 de octubre en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
La resolución se enmarca en las facultades otorgadas por la Ley de Presupuesto vigente para el ejercicio 2025 para realizar operaciones de crédito público.
Con información de Noticias Argentinas

Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.
El fuego se originó en la ladera del cerro Pirque, cerca de la cascada Las Pataguas, y avanzó con dinámica de incendio de interfase, dejando una columna de humo que aún mantiene en alerta a los brigadistas. Aun así, las autoridades investigan el origen mientras crece la sospecha de que se trató de un episodio de negligencia.

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

Un nuevo estudio revela que 7 de cada 10 argentinos sufre de estrés financiero. El 61% de los empleados lleva las preocupaciones económicas al trabajo, afectando su productividad. La falta de planificación es un factor clave.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) digitalizó la gestión de permisos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

El Gobierno modificó la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y lo movió al lunes 24 de noviembre. La medida, sumada al día no laborable del viernes 21, generará un descanso extendido para millones de trabajadores.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.