
La escalada del EMBI+ refleja la incertidumbre política, la deuda pendiente con el FMI y la caída de los bonos soberanos en dólares.
Trabajadores de la sede central de ARCA denunciaron el abandono de mantenimiento y la falta de insumos básicos en el edificio.
Argentina01/10/2025Desde la sede central de ARCA anunciaron la falta de mantenimiento y limpieza donde trabajan funcionarios públicos y los ciudadanos se dirigen para realizar todo tipo de trámites. Se trata del edificio de ex Banco Hipotecario, frente a Plaza de Mayo, a metros de la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda.
La agencia Noticias Argentinas se hizo eco de la noticia e informó que la situación se repite en otras dependencias centrales de organismos o ministerios. En el caso de ARCA, si se solicita pasar a un baño, se encuentra visiblemente sucio y fuera de mantenimiento.
Trabajadores de ARCA denunciaron la situación a sus gremios de referencia y adjuntaron imágenes para hacer clara la denuncia. Desde la Unión del Personal Superior Jerárquico de la AFIP, Julio Estévez (h), detalló que “...es lamentable el estado en que se encuentran los baños de la sede central de ARCA, que están a disposición de empleados y contribuyentes, sin ningún tipo de insumos básico disponible ni el más mínimo mantenimiento. Además, las cucarachas han hecho de nuestro lugar de trabajo su refugio”.
Por su parte, el gremio de la AEFIP destacó en un comunicado “...que por la aparición de un alacrán en la planta baja del edificio central se informe acerca de las medidas de desinfección que se van a tomar”. Además coincidieron con el gremio de UPSAFIP en que “...esta situación se suma a la alarmante falta de mantenimiento de los distintos edificios que comprenden el área” de la seccional impositiva.
Con información de Noticias Argentinas/Los Andes
La escalada del EMBI+ refleja la incertidumbre política, la deuda pendiente con el FMI y la caída de los bonos soberanos en dólares.
La ANSES oficializó el beneficio a través del Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial. El refuerzo alcanza a jubilados, pensionados, beneficiarios de PUAM y pensiones no contributivas.
Las subas, publicadas en el Boletín Oficial, alcanzan a usuarios residenciales y no residenciales de todo el país.
A pesar de los recortes presupuestarios y la discusión por la Ley de Financiamiento Universitario, la casa de altos estudios conserva su prestigio regional e internacional.
El BCRA aclaró que no hubo cambios en la normativa y que la operatoria sigue vigente para bancos y entidades autorizadas.
La medida busca evitar un aumento inmediato en los surtidores y estimular la economía, según el Decreto 699/2025.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Comisión Directiva de Boca Juniors, con la presencia de Juan Román Riquelme, presentó un impresionante superávit de U$S 30 millones al cerrar el ejercicio económico.
Comerciantes confirmaron que en las últimas semanas no hubo variaciones en el precio. La hoja común y la hojeada siguen siendo las más buscadas, mientras que la seleccionada es cada vez más difícil de conseguir.
Habilitó la entrada de tropas estadounidenses al país y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile. El Presidente se saltó una vez más al Congreso.
El Gobierno nacional anunció, tras la normalización en la entrega de chapas patentes para autos y motos 0 km, fuertes sanciones a quienes circulen sin las matrículas metálicas correspondientes.