
“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei
El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.


Diputados se encamina a sesionar el próximo miércoles con un temario que incluye la reforma del régimen de DNU y proyectos reclamados por los gobernadores.
Política29/09/2025
La Cámara de Diputados se prepara para una nueva pulseada con el Ejecutivo. En un escenario de mayoría, la oposición busca imponer la agenda parlamentaria con proyectos que afectan directamente las herramientas de gestión del presidente Javier Milei. La intención de sesionar el próximo miércoles fue confirmada en las reuniones de labor parlamentaria, aunque algunos bloques plantean como alternativa el 8 de octubre.
El eje central será la reforma del Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia, que ya cuenta con media sanción del Senado y que limita la discrecionalidad presidencial. La iniciativa establece que el rechazo de una sola Cámara alcanzaría para anular un DNU y fija un plazo máximo de 90 días para su tratamiento. Además, prohíbe la emisión de decretos con materias múltiples, como ocurrió con el 70/23 de desburocratización del Estado.
La oposición, integrada por Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la izquierda, un sector del PRO y bloques provinciales, busca acelerar el trámite antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. “El Gobierno pretende gobernar por decreto. Si no se limita, el Congreso queda reducido a un rol testimonial”, advirtió un diputado que respalda el proyecto.
El temario incluye también dos reclamos de los gobernadores: la modificación del reparto del impuesto a los combustibles líquidos y la forma de pago de los Adelantos del Tesoro, que pasarían a transferirse de manera diaria junto a la coparticipación. Ambos puntos ya recibieron apoyo en el Senado y generan tensión con la Casa Rosada, que intenta recomponer el vínculo con las provincias en medio de las negociaciones con los organismos internacionales.
Otro frente abierto es la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la reglamentación de la Ley de Discapacidad, cuestionada por organizaciones y legisladores.
En paralelo, los bloques opositores avanzan en un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que se fije un cronograma de tratamiento del Presupuesto 2026 y evitar que, como ocurrió el año pasado, el debate quede sin dictamen.
Con información de C5N

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.