
Tras participar de la Asamblea General de la ONU y homenajear a Mujica, el gobernador se enfocó en consolidar la victoria de la oposición en octubre.
Diputados se encamina a sesionar el próximo miércoles con un temario que incluye la reforma del régimen de DNU y proyectos reclamados por los gobernadores.
Política29/09/2025La Cámara de Diputados se prepara para una nueva pulseada con el Ejecutivo. En un escenario de mayoría, la oposición busca imponer la agenda parlamentaria con proyectos que afectan directamente las herramientas de gestión del presidente Javier Milei. La intención de sesionar el próximo miércoles fue confirmada en las reuniones de labor parlamentaria, aunque algunos bloques plantean como alternativa el 8 de octubre.
El eje central será la reforma del Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia, que ya cuenta con media sanción del Senado y que limita la discrecionalidad presidencial. La iniciativa establece que el rechazo de una sola Cámara alcanzaría para anular un DNU y fija un plazo máximo de 90 días para su tratamiento. Además, prohíbe la emisión de decretos con materias múltiples, como ocurrió con el 70/23 de desburocratización del Estado.
La oposición, integrada por Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la izquierda, un sector del PRO y bloques provinciales, busca acelerar el trámite antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. “El Gobierno pretende gobernar por decreto. Si no se limita, el Congreso queda reducido a un rol testimonial”, advirtió un diputado que respalda el proyecto.
El temario incluye también dos reclamos de los gobernadores: la modificación del reparto del impuesto a los combustibles líquidos y la forma de pago de los Adelantos del Tesoro, que pasarían a transferirse de manera diaria junto a la coparticipación. Ambos puntos ya recibieron apoyo en el Senado y generan tensión con la Casa Rosada, que intenta recomponer el vínculo con las provincias en medio de las negociaciones con los organismos internacionales.
Otro frente abierto es la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la reglamentación de la Ley de Discapacidad, cuestionada por organizaciones y legisladores.
En paralelo, los bloques opositores avanzan en un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que se fije un cronograma de tratamiento del Presupuesto 2026 y evitar que, como ocurrió el año pasado, el debate quede sin dictamen.
Con información de C5N
Tras participar de la Asamblea General de la ONU y homenajear a Mujica, el gobernador se enfocó en consolidar la victoria de la oposición en octubre.
El presidente busca apoyo político para fortalecer su gestión y avanzar con reformas antes de octubre.
El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que aseguraron no estar relacionados a la promoción del token Sommer. Afirmaron que irán a la Justicia para encontrar a los responsables.
La cita estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
El Presidente viajará este lunes a Tierra del Fuego para encabezar un acto y luego retomará las actividades proselitistas el viernes en Santa Fe y Entre Ríos.
La acefalía en la campaña de La Libertad Avanza por la ausencia de José Luis Espert le da un inesperado impulso a Diego Santilli. Además, la mención de Diego Spagnuolo agudiza la crisis interna del espacio.
El gobernador Gustavo Sáenz habilitó un pozo de agua potable que ya beneficia a más de 10.000 vecinos de San Carlos, San Lucas y El Barrial, como parte de una obra hídrica estratégica para los Valles Calchaquíes.
Los móviles visitarán zonas como Ceferino, Villa Mitre, Villa Belgrano y las comunidades de Lapacho 1 y Sachapera, facilitando trámites de DNI y pasaporte.
Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.
El arquero "Candombero" protagonizó un tanto inédito: un zapatazo recorrió toda la cancha, picó frente al arquero rival y selló el 2-0 parcial ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
La acefalía en la campaña de La Libertad Avanza por la ausencia de José Luis Espert le da un inesperado impulso a Diego Santilli. Además, la mención de Diego Spagnuolo agudiza la crisis interna del espacio.