
El presidente argentino ratificó su apoyo a Israel frente a Hamas y abordó la situación de los rehenes argentinos en Gaza.
El dirigente chavista recluta y protege a delincuentes urbanos para sostener su influencia política y económica en la capital venezolana, mientras amenaza con la “vía armada” ante cualquier oposición.
El Mundo26/09/2025Cuando Nahum Fernández, jefe de Gobierno de Caracas y vicepresidente de Movilización y Eventos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo hace unos días: “Estamos asumiendo la vía armada porque no permitiremos que invadan Venezuela ni que perturben nuestra paz y prosperidad”. Lo dice literalmente como jefe de un reconocido grupo de choque, que fue parte de los atacantes, el 6 de agosto de 2025, al grupo de madres que acampaban en vigilia frente al TSJ.
Nahum Jephte Fernández Molina no prestó servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos -precursores de los Colectivos Chavitas- y “luego de grupos de choque de la revolución, con acceso y manejo a escopetas y pistolas con seriales limados, pero ahora con armas de guerra”, le dice a Infobae una persona que estuvo muy cercana a ese grupo.
Hace unos días, en las instalaciones de la División de Operaciones de Tácticas Especiales del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en Caricuao, Caracas, durante un proceso de adiestramiento militar a civiles, Nahum Fernández destacó los ejercicios con armas del Cuerpo de Combatientes.
“Fernández tiene un círculo de amigos y familiares, entre ellos su hermano, que atacaron a las madres frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ese grupo dirige el microtráfico de drogas en cada edificio tomado o invadido que hay en Caracas”, le dice a Infobae quien fue vecino de Caricuao y ex miembro del oficialismo.
“Ese grupo de Nahum son cuadros duros que, ante una eventual acción contra el Cartel de los Soles, van a usar las armas para defender la plaza de microtráfico que controlan; ellos no son empleados públicos, pero tienen un acuerdo con el alto poder, que les permite impunidad en el centro de Caracas para violaciones, tráfico, robos, otros delitos, mientras esté Nicolás Maduro”.
Su poder
Fernández tiene a numerosos familiares trabajando en la alcaldía de Caracas, entre ellos a su esposa, a su hijo, a hermanos y otros parientes cercanos.
A su juicio Fernández tiene 150 hombres “dispuestos a caerse a plomo para defender los edificios tomados (invasiones) en Caracas, porque Nahum tomó 150 edificios y en cada edificio hay un jíbaro que controla a la gente del edificio, es quien los saca para las marchas, les dice por quién votar, los lleva a las movilizaciones; por eso Nahum se convirtió en el jefe de movilizaciones del Psuv”.
“Ellos sí se van a restear con Maduro para defender su plaza y sí saben manejar armas. Ahora bien, ellos nunca han enfrentado un Ejército, lo que han enfrentado ha sido manifestantes o a mujeres desarmadas como las madres de los presos políticos que atacaron”.
Recuerda que el actual jefe de Gobierno de Caracas se hizo visible en el chavismo “porque Darío Vivas sostenía que debía reclutarse gente que no dependiera de un sueldo del gobierno, sino que fueran lumpen y vivieran de su actividad criminal, porque eso los convertía en incondicionales de la revolución. Siempre dijo que si una persona dependía del salario no iba a pelear por la revolución si veía que otro gobierno se lo iba a garantizar”.
Asevera que el grupo de Nahum Fernández “vive de su plaza de microtráfico, violan y controlan. La mayoría de ellos fueron reclutados cuando eran hampa en las avenidas Baralt y Urdaneta, que fue relevada cuando Hugo Chávez ordenó instalar las cámaras, que ya hay como cinco mil en Caracas”.
“Todos esos fueron reclutados, bajo ese convenio. Nahum empezó, en el gobierno de Juan Barreto, con la toma de los edificios y le da casa a esos delincuentes, quienes comienzan a vender apartamentos en las tomas”.
El grupo
Relata la fuente que habla con Infobae que Nahum Fernández, oriundo del sector Los Telares de Palos Grandes en Caricuao, “era atracador en la avenida Baralt de Caracas, y era el jíbaro que vendía escobas es la estación del metro Capitolio. Aprendió a vivir de la pobreza de la gente, de las niñas que comerciaba”.
Describe que no solo el hermano de Nahum Fernández es parte del grupo de choque, también un hombre de piel oscura llamado Nelson Johan Reaño Marrero, quien les robó el teléfono a dos de las señoras familiares de los presos políticos frente al TSJ”.
Sobre el caso de Reaño explica que “a la edad de 16 años asesinó al jíbaro de su liceo Fermín Toro, de Caracas, para él quedarse con esa plaza; fue liberado de la cárcel por la intermediación de Nahum Fernández y del ahora fallecido Darío Vivas con el comisario del CICPC, Douglas Rico. Nelson, sigue siendo del Tren de Aragua, pero tiene su propia banda de robo de carros y secuestros en los Valles de Tuy”.
“Cuando Nahum Fernández salía encapuchado, de noche, a echar plomo, llevaba como motorizado a Luis Medina un motorizado, que es un hombre muy alto y siempre armado, que usaba para manejar la moto en ocasiones muy específicas, porque su tradicional motorizado, alias Nené, no le gusta involucrase en acciones de violencia”.
Relata que Medina fungía desde hacía años como una celestina. “Cuando Fernández tenía la Brigada Femenina, Medina era quien les llevaba jovencitas a algunos dirigentes. Fue Medina quien le pegó la patada en la cara a la señora de las que estaban frente al TSJ”.
A ese grupo hay que agregarle a “Berroterán, que proviene de Acción Democrática y se suma al chavismo; es quien dirige el microtráfico en cada una de los edificios tomados o invadidos en la zona de San Bernardino en Caracas”.
“Oliver Wekenfer, perteneció al grupo de Nahum, pero lo sacan del país porque mató con una 365 a un manifestante en el 2017. Para enfriarlo lo enviaron como operador internacional. Fue enviado a países para que enlace con quienes hacen microtráfico”.
Aclara que “uno que ya no está en el grupo de Nahum, porque hizo tienda aparte con su propia banda, es Gerson Pérez, aquel que una vez acosó a la periodista Carla Angola cuando estaba al aire y después la llamaba por teléfono; ese estuvo en el partido Podemos”.
Califica que “el más peligroso de todo ese grupo de Nahum Fernández, es su jefe de seguridad, quien no se toma fotografías y tiene una cédula de identidad con el nombre Edgar Rodríguez, pero en realidad es colombiano y su nombre es Edgar Vallora, de un frente paramilitar que opera en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia”.
Asegura que “Edgar es un paramilitar a quien Nahum y Darío Vivas le limpiaron el expediente cuando atracó un blindado en Venezuela; tenía varias muertes encima, incluyendo a manifestantes. Fue el segundo a bordo del comandante Avendaño, el que atacó hace años un blindado. Nunca se toma fotos y solo se reúnen con Nahum, Luis Medina y Nelson Reaño, vive en uno de los edificios tomados”.
“Los 150 jefes de las tomas, al mando de Nahum Fernández, son delincuentes sin escrúpulos”, finaliza diciendo.
El presidente argentino ratificó su apoyo a Israel frente a Hamas y abordó la situación de los rehenes argentinos en Gaza.
La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo.
El joven de 23 años fue detenido meses después del grave ataque. La víctima sufrió heridas en los pies.
Cuerpos desmembrados y decapitados es el resultado del segundo enfrentamiento que sacude al sistema penitenciario del país esta semana.
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa exigieron justicia y recordaron la falta de avances en la investigación del caso.
La medida, que también afecta camiones pesados y muebles, comenzará a regir el 1° de octubre y busca defender a la industria estadounidense.
Gimnasia y Tiro se prepara para uno de los partidos más importantes de la fase regular de la Primera Nacional, recibirá a Atlanta por la fecha 33 del torneo este viernes a las 22:00 horas en el Estadio El Gigante del Norte de Salta. Árbitro para el choque entre "albos" y "bohemios" :Bruno Amiconi
La presidenta de Volviendo a Casa denunció la mínima atención mediática, pidió foco en los responsables del abuso que están siendo investigados por la justicia federal "para evitar filtraciones".
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables. Criticó la investigación y advirtió que, tras ocho años, la causa sigue sin respuestas.
Los narcos controlan comedores barriales, son prestamistas, empleadores y reemplazan al Estado. El triple femicidio de Florencio Varela muestra hasta dónde ha llegado su poder.
El evento The Distinguished Gentelman's Drive se realizará este domingo 28 de septiembre a las 16 horas. El recorrido comenzará en el Monumento a Güemes y finalizará en El Punto (San Lorenzo Chico). La finalidad es concientizar sobre salud masculina y recaudar fondos para la causa.