
Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.


El Senado salteño aprobó en definitiva el proyecto de ley que establece a Los Andes como la capital provincial de la actividad. “Debemos trabajar para que la comunidad abrace la minería”, destacaron.
Política13/11/2025
En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia dio sanción definitiva a la declaración del departamento Los Andes como capital provincial de la minería.
Al respecto, el representante del departamento, el senador Leopoldo Salva, aseguró que se trata del reconocimiento de una realidad económica, social y geográfica.
“No solo habitan pueblos con una cultura enorme y de mucho trabajo, sino que en sus suelos yace el potencial minero, una actividad que, lejos de ser meramente extractiva, se erige como materia de progreso a la región”, señaló, y añadió que la declaración significa institucionalizar un destino y visibilizar un motor económico.
Según el legislador, la actividad minera representa una fuente inagotable de oportunidades ya que fomenta la cadena de servicios, brinda puestos de trabajo y fomenta la puesta a punto de infraestructura, entre otras bondades.
“Es el principal motor exportado de la provincia”, resaltó Salva.
Para el senador, el reconocimiento tiene una profunda dimensión social y humana ya que resulta imperioso que los habitantes de Los Andes “se identifiquen con la actividad”.
“Debemos trabajar para que comunidad abrace la minería y vea en ella el camino al progreso de todos. Construyamos entre todos la licencia social que nos permitirá avanzar como una provincia próspera y de trabajo”, finalizó.

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional.

Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.

Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.
l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció por X un avance clave para la provincia tras reunirse en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el director de ARCA, Juan Pazo.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.