Advierten que la retención cero solo benefició a las grandes cerealeras

Apuntan al diseño de la norma y afirman que los productores no obtuvieron ningún beneficio.

Economía25/09/2025

dolar-sojajpg

Expertos del sector agropecuario alertaron que la eliminación temporal de retenciones solo favoreció a las cerealeras y no llegó al productor debido al diseño de la norma.

Incluso trascendió que una de las empresas exportadoras más grandes habría inscripto ventas por US$ 4.200 millones, equivalente al 60% del total del cupo.

Según detalló el periodista especializado Matías Longoni en un hilo de “X”, “Economía permitió que se anotaran DJVE (exportaciones) a diestra y siniestra, sin ningún límite ni condición. Las exportadoras vieron la posibilidad que les habilitaron y se aprovecharon de la necesidad de los cráneos del Palacio de Hacienda”. Longoni aclaró que, en consecuencia, las empresas “no cometieron ningún delito”.

600x400_dlar-soja--imagen-ilustrativa-961242-081336De cuánto es la retención a granos tras superar los U$S7.000 millones

Añadió que “la soja que compraron antes de esta semana, ya la pagaron descontando retenciones. Y la venderán sin pagarlas al fisco”.

La sospecha es que “la mayor parte de las DJVE que anotaron es por mercadería que les queda por comprar. Como mañana regresan las retenciones, volverán a descontarlas de los precios”.

De esta forma, las cerealeras nunca trasladarían la baja de las retenciones a los productores.

Al momento las entidades rurales no se pronunciaron al respecto. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
720

ARCA eliminó las facturas "M"

Economía25/09/2025

Se reemplaza por las clase “A” con la leyenda “Operación Sujeta a Retención”. ARCA afirmó que “busca simplificar y modernizar los procedimientos relacionados con la emisión de comprobantes”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail