
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.
Salta23/09/2025
El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Salud Pública, avanza en su compromiso con una salud federal e igualitaria incorporando 44 nuevos profesionales que finalizaron su formación de postgrado. Estos especialistas serán distribuidos estratégicamente en 25 hospitales de toda la provincia.
"Estamos cumpliendo con una de las directivas principales de nuestro gobernador, Gustavo Sáenz, que es llevar la salud a cada rincón de Salta", afirmó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. "Tras un análisis exhaustivo de las necesidades de cada sector, hemos designado a estos 44 profesionales en los lugares donde más se los necesita. No se trata solo de llenar un cargo; se trata de que un cardiólogo esté en Cafayate o un psicólogo en Alto La Sierra, para que nuestra gente no tenga que viajar cientos de kilómetros para recibir una atención de calidad."
La decisión de nombrar a estos profesionales es una medida que busca asegurar la continuidad laboral de los médicos que se forman en la provincia, valorando el esfuerzo y la dedicación de años de residencia.
"Estos jóvenes han dedicado entre 3 y 4 años de sus vidas a formarse en nuestras residencias. Es nuestra responsabilidad, y un acto de justicia, darles la oportunidad de seguir ejerciendo su vocación aquí, contribuyendo a la salud de los salteños. Queremos que el talento se quede en Salta, y esta es la mejor manera de demostrar que apostamos por ellos, añadió el ministro Mangione.
De esta manera se refuerza el modelo de salud federal e igualitaria que busca descentralizar la atención y garantizar que todos los ciudadanos de Salta tengan acceso a la atención médica especializada, sin importar su lugar de residencia.
Designación
Los profesionales se distribuyen en los centros de salud de Capital, en los hospitales de Cafayate, Cerrillos, Chicoana, El Galpón, El Tala, Embarcación, General Güemes, La Merced, La Poma, Metán, Mosconi, Orán, Papa Francisco, Ragone, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salvador Mazza, San Bernardo, Santa Victoria Este, Tartagal y HPMI.
Se trata de nueve psicólogos, dos psiquiatras, dos trabajadoras sociales, un cardiólogo, tres terapistas, dos traumatólogos, tres enfermeros, dos epidemiólogos, dos anestesistas, dos nutricionistas, dos diabetólogos, un reumatólogo, un especialista en diagnósticos por imágenes, cuatro obstetras, cuatro pediatras, siete tocoginecólogos y un médico de familia.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.