La rueda financiera exhibe a las 14 horas una caída del riesgo país debajo de los 1.000 puntos como consecuencia de nuevas subas de los bonos soberanos en la plaza internacional.
Caputo anunció que el Banco Mundial enviará US$4000 millones a la Argentina
Después de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, la entidad multilateral confirmó que agilizará la aprobación de nuevos programas a los que le brindará financiamiento.
Economía23/09/2025
Tras el apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, a la gestión de Javier Milei, llegó el primer anuncio de financiamiento. La novedad vino de parte del Banco Mundial, que confirmó que está acelerando su apoyo a la Argentina con US$4000 millones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió la noticia en su cuenta de X y agradeció a la entidad y a su presidente, Ajay Banga.
"El paquete se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes", detalló.
El Banco Mundial explicó en un comunicado que el apoyo a la Argentina combinará financiamiento para el sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta US$4000 millones en los próximos meses con el objetivo de respaldar la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo del país.
Este anuncio es parte del paquete de apoyo de US$12.000 millones que el organismo anunció en abril -al momento de la salida del cepo-, pero ahora se acelerarán las aprobaciones de los proyectos alcanzados.

Riesgo país cerca de 1.000 puntos y ADRs argentinos suben hasta 5% por cumbre Milei-Trump
Economía23/09/2025Bonos y acciones argentinas mantienen el rally en Wall Street antes del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York.

Aunque el precio trepó a $505.000 por tonelada, analistas advierten que la baja en Chicago y la medida temporal limitarán las ganancias del sector.

El dólar cripto cae 6% y anticipa otra jornada con bajas a la espera de la cumbre Milei-Trump
Economía23/09/2025El respaldo del Tesoro de EEUU y la vuelta de las retenciones cero impulsaron un rally en bonos y una fuerte caída del riesgo país.

Por la inestabilidad política y financiera, la OCDE recortó su previsión para Argentina
Economía23/09/2025El organismo internacional recortó siete décimas su estimación de junio y advirtió que la inestabilidad política y financiera reciente podría afectar las proyecciones.

La entidad salteña consideró que lo anunciado por Nación respecto a retenciones “es un paso en la dirección correcta”, pero señaló también que, al ser solo transitorio, no hace más que generar incertidumbre.

La entidad salteña consideró que lo anunciado por Nación respecto a retenciones “es un paso en la dirección correcta”, pero señaló también que, al ser solo transitorio, no hace más que generar incertidumbre.

Semana Contra el Dolor por Cáncer: instan a formar profesionales en cuidados paliativos
Salud22/09/2025En el marco de la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer, el Consejo de Cuidados Paliativos advirtió que en Argentina menos del 14% accede al tratamiento. “El cuidado paliativo estaba asociado a la muerte y no es así”, señalaron.

Sucedió este lunes en la zona centro de la ciudad de Salta. Se dispuso que se realice la autopsia a fin de determinar de forma fehaciente la causa del deceso.

El violento hecho ocurrió este lunes en la ciudad de Salta. Fiscalía realiza todas las diligencias pertinentes para lograr esclarecer lo sucedido.

Mangione acusó a anestesistas de cobrar $97 millones y “extorsionar” a la provincia
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, aseguró que un grupo de anestesistas maneja un “monopolio extorsivo” que condiciona la atención en los hospitales. Advirtió que no cederá ante sus reclamos y que deberán “responderle a la sociedad”.