
El Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei y lo celebró en redes: “Debemos trabajar juntos”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó su respaldo a la Argentina y afirmó que evalúan instrumentos de asistencia económica.
El gobernador bonaerense se pone al frente de la campaña peronista de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
Política22/09/2025El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, será el principal orador este lunes en el Club Atenas de La Plata, en lo que marcará el primer acto multitudinario de Fuerza Patria rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La convocatoria fue organizada por las dos CTA y contará con la participación de la CGT, además de los candidatos sindicales que integran la lista que encabeza Jorge Taiana.
La cita, que se concretará desde las 13 en el club ubicado en las calles 13 entre 58 y 59 de la capital bonaerense, busca darles visibilidad a los postulantes provenientes del movimiento obrero bajo el lema “Con la Fuerza de los Trabajadores”. Entre ellos figuran Hugo Yasky, Oscar de Isasi, Hugo Moyano (h), Vanesa Siley, Daniel Catalano y Sergio Palazzo. También confirmaron su presencia el secretario general de la CTA Autónoma nacional, Hugo «Cachorro» Godoy; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; y el intendente platense, Julio Alak.
Con este acto, Kicillof reafirma su decisión de ponerse al frente de la campaña, como lo hizo en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria se impuso por más de 14 puntos sobre La Libertad Avanza. El viernes pasado, en una reunión con intendentes, ministros, legisladores y candidatos, instó a redoblar el trabajo territorial: “Acá no se desmoviliza nadie. Vamos a militar la lista con la certeza de que en el Congreso tendremos representantes que frenen a Milei y defiendan a Buenos Aires”, arengó.
La construcción sindical es uno de los pilares de la estrategia electoral. De hecho, dos de los nombres impulsados directamente por Kicillof para la nómina nacional provienen de ese ámbito: Hugo Yasky y Hugo Moyano (h). De Isasi, por su parte, ocupa el puesto 23 de la lista y fue uno de los responsables de motorizar la convocatoria junto a Roberto Baradel.
Hasta el 26 de octubre, las distintas corrientes del oficialismo decidieron mantener en pausa las discusiones internas. La prioridad, coinciden, es consolidar la ventaja lograda en septiembre. El día después de los comicios será, en todo caso, el punto de partida para redefinir el mapa del peronismo y el rol de Kicillof dentro de él.
Con información de Ámbito
El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó su respaldo a la Argentina y afirmó que evalúan instrumentos de asistencia económica.
La Cámara de Diputados analizará un proyecto que busca regular el destino de automotores, motovehículos y maquinarias en depósitos de la provincia.
La comisión que encabeza José Luis Espert inicia las reuniones este miércoles. La oposición exige la presencia de los principales funcionarios económicos del Gobierno.
El Presidente mantendrá un encuentro con sus principales funcionarios y luego recibirá al equipo que diseña la campaña de cara a las elecciones de octubre.
El presidente busca reunirse con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de participar en la Asamblea de la ONU.
El Presidente planea visitar los ocho distritos que eligen senadores y otros cuatro con alta cantidad de electores. Se busca evocar un clima similar al que se vivió antes de balotaje de 2023.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Miguel Ángel Russo concentra 24 futbolistas para el encuentro ante el Ferroviario. El partido se jugará el domingo a las 21.30 horas.
El BCRA vendió más de u$s1.000 millones en tres días para defender el peso, mientras la crisis política agita los mercados. Cristina Kirchner, advirtió sobre la posibilidad de un default.
Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el pedido de Vialidad Nacional para cerrar el amparo por la paralización de la obra del puente sobre el río Vaqueros.