
El Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei y lo celebró en redes: “Debemos trabajar juntos”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó su respaldo a la Argentina y afirmó que evalúan instrumentos de asistencia económica.
El Presidente mantendrá un encuentro con sus principales funcionarios y luego recibirá al equipo que diseña la campaña de cara a las elecciones de octubre.
Política22/09/2025El presidente Javier Milei tenía previsto partir este domingo a los Estados Unidos, donde mantendrá una intensa agenda de actividades antes de exponer en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sin embargo, a último momento decidió postergar su salida y reunir este lunes en la Casa Rosada a su Gabinete y a la mesa política nacional, en un gesto más de involucramiento en la campaña.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, a las 10:30 el líder libertario comenzará la jornada recibiendo al equipo que se encarga de coordinar la estrategia de cara a las elecciones de octubre.
En este grupo están la secretaria general, Karina Milei; el asesor, Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.
Esta será una continuidad del encuentro del jueves pasado en la Quinta de Olivos, donde el mandatario brindó un discurso frente a los principales candidatos de La Libertad Avanza de cada provincia y luego conversó con los jefes de campaña de todo el país para alinear el mensaje que se quiere dar en la previa de los comicios.
En aquella oportunidad, además de hablar varias horas de economía, el Presidente empoderó a su asesor, quien lo acompañó en todo momento y explicó cuál será el discurso para el electorado, y designó a la titular del partido en la ciudad de Buenos Aires, Pilar Rámirez, como la encargada de coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales.
“El mensaje es que hasta acá los argentinos hemos hecho un esfuerzo impresionante para salir del pozo en el que dejó el país el kirchnerismo. Aun así, todavía falta, porque las últimas décadas no se resuelven en un año y medio. Pero si aflojamos ahora tiramos todo ese esfuerzo a la basura. Del otro lado, no tienen otro futuro que ofrecer más que volver a ese pasado", resumió a Infobae una fuente que estuvo en el mitín.
Por otra parte, la decisión de colocar a Ramírez como la persona al mando del vínculo con los jefes de campaña del interior generó una interna y versiones cruzadas respecto del rol que pasaría a tener Eduardo “Lule” Menem, hombre de confianza de Karina, pero uno de los cuestionados por el armado que terminó con una dura derrota en las elecciones bonaerenses.
El viernes pasado, Milei encabezó un acto en Córdoba para lanzar formalmente la campaña nacional y planea continuar visitando las principales provincias, para mostrarse con sus candidatos locales.
Luego de la reunión de la mesa política, al mediodía el Presidente mantendrá un encuentro con todo su Gabinete, por lo que se sumarían los ministros Luis “Toto” Caputo (Economía); Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
Toda esta agenda se terminó de confirmar luego de que el mandatario postergara su viaje a los Estados Unidos, ya que tenía previsto despegar con rumbo a Nueva York el domingo a las 23:00, pero finalmente lo haría el lunes a las 19:00.
En suelo norteamericano, además de asistir a la asamblea general de la ONU, el libertario tiene previsto una bilateral con su par local, Donald Trump, y sería recibido por la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Tal como anticipó Infobae, en medio de los recientes aumentos en el precio del dólar y del riesgo país, Milei intentará que el líder republicano apruebe un préstamo extraordinario por un monto tentativo de USD 30.000 millones, que la Secretaria del Tesoro depositaría en el Banco Central.
Esto le permitiría a la administración argentina, por un lado, pagar vencimientos de la deuda pública y privada y, por el otro, fortalecer las reservas para evitar un salto brusco del tipo de cambio y sostener el programa económico.
Luego de hablar ante las Naciones Unidas, Milei recibirá el premio Ciudadano Global 2025 durante una ceremonia del Atlantic Council, justamente, de manos del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Por otra parte, el mandatario también estaba reprogramando su encuentro con Georgieva, ya que el mismo iba a realizarse el lunes, según el cronograma original, pero debió ser pospuesto tras los cambios en el itinerario.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó su respaldo a la Argentina y afirmó que evalúan instrumentos de asistencia económica.
La Cámara de Diputados analizará un proyecto que busca regular el destino de automotores, motovehículos y maquinarias en depósitos de la provincia.
La comisión que encabeza José Luis Espert inicia las reuniones este miércoles. La oposición exige la presencia de los principales funcionarios económicos del Gobierno.
El gobernador bonaerense se pone al frente de la campaña peronista de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
El presidente busca reunirse con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de participar en la Asamblea de la ONU.
El Presidente planea visitar los ocho distritos que eligen senadores y otros cuatro con alta cantidad de electores. Se busca evocar un clima similar al que se vivió antes de balotaje de 2023.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Miguel Ángel Russo concentra 24 futbolistas para el encuentro ante el Ferroviario. El partido se jugará el domingo a las 21.30 horas.
El BCRA vendió más de u$s1.000 millones en tres días para defender el peso, mientras la crisis política agita los mercados. Cristina Kirchner, advirtió sobre la posibilidad de un default.
Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el pedido de Vialidad Nacional para cerrar el amparo por la paralización de la obra del puente sobre el río Vaqueros.