
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Argentina16/09/2025A menos de 48 horas de la esperada Marcha Federal, que promete ser un grito masivo contra las políticas del Gobierno, el departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes resolvió en la noche del lunes la toma de la facultad, en una asamblea rebalsada con una participación histórica de más de 350 estudiantes.
Hoy se suman a las ocupaciones el departamento de Artes Audiovisuales de la UNA, y las Facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
También el Colegio Nacional de Buenos Aires resolvió la ocupación durante la jornada luego de un debate acalorado en las asambleas de los tres turnos. Mañana el Carlos Pellegrini se sumará a la medida, con la que buscan visibilizar la adhesión de los colegios preuniversitarios que también sufren las consecuencias del desfinanciamiento del gobierno nacional
La comunidad educativa de todo el país profundiza y radicaliza sus medidas de protesta contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica.
La semana de lucha comenzó con un claro mensaje desde el ámbito académico: este lunes hubo clases públicas en las principales facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), incluyendo Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Derecho, Ingeniería, Económicas y Medicina. En cada una de ellas, docentes y alumnos sacaron sus pupitres a la calle para visibilizar el reclamo por el ajuste que, denuncian, pone en jaque el futuro de la educación pública.
Sin embargo, la comunidad se hizo sentir también de forma espontánea tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, en la que brindó detalles sobre el Presupuesto 2026. Un cacerolazo autoconvocado resonó en distintas partes del país, demostrando el rechazo a un modelo que, según la comunidad educativa, recorta fondos de áreas esenciales como la salud y la educación.
Además, en horas de la noche de este lunes y tras una asamblea histórica con una participación de más de 350 estudiantes, el departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) resolvió la toma de la facultad.
Con información de C5N
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.