La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.
Quintela aseguró que a Milei "le va a estallar el país, más temprano que tarde"
El mandatario de La Rioja analizó la situación actual del Gobierno luego de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses y aseguró que la gestión libertaria "entró en su etapa final".
Política09/09/2025
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, analizó el escenario político actual para el Gobierno luego de la amplia derrota sufrida en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Sin vueltas, el dirigente del Partido Justicialista aseguró que a Javier Milei "le va a estallar el país más temprano que tarde" y fomentó el diálogo entre gobernadores para implementar "políticas de emergencia".
"Yo personalmente creo que este Gobierno está acabado. No tiene forma de salir adelante por el mismo sistema que implementaron que es muy grave, que habrá que investigar en su momento", sentenció.
Las críticas de Ricardo Quintela contra el Gobierno
A poco más de un día de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, el Gobierno afronta días de tensión cambiaria y en los mercados, a la par que se reordena el panorama político nacional.
En este sentido, Quintela se hizo eco de los resultados y lanzó un duro pronóstico contra la gestión de Javier Milei. "Este Gobierno está en su etapa final. Yo no soy golpista ni mucho menos, pero tenemos que evitar que se siga destruyendo la republica argentina".
Si bien el propio gobernador reconoció que su análisis puede sonar "tremendista", también argumentó que el mismo está "basado en datos de la realidad". Desde su punto de vista, Quintela aseguró que el escándalo de ANDIS y la realidad económica fueron los dos grandes motores de la derrota de La Libertad Avanzan en la Provincia.
En detalle, el mandatario riojano aseguró que el plan económico de la gestión de Milei - y su ministro de Economía, Luis Caputo - es un "juego financiero, que ha generado un esquema de corrupción financiera muy fuerte, donde se beneficiario muy pocos en detrimento del pueblo argentino".
"Lo de Spagnuolo es gravísimo. Pero es mucho mas grave, si nosotros empezamos a escarbar este sistema financiero que pusieron en marcha, donde se beneficiaron unos pocos con miles de millones de dólares", ahondó.
A pesar de que el Gobierno dejó en manos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la tarea de convocar "a una mesa de diálogo federal con los gobernadores", Quintela se mostró poco entusiasta con la propuesta a la que calificó como un "pedido de auxilio" para llegar "de la mejor manera posible para el 26 de octubre". En ese sentido, respondió: "El gesto tiene que venir de la Nación a las provincias".
Quintela no se detuvo allí en su análisis, sino que también advirtió que los gobernadores deben dialogar para "ver la posibilidad de definir un esquema, llegado al momento, de transición, con políticas de emergencia que pueda rápidamente llevar una cierta tranquilidad al pueblo argentino".
"Yo creo que esa transición tiene que ser de acuerdo con todos los gobernadores, con la camara alta, la camara baja, para ver quien se hace cargo de esta brasa, que sea un gobierno de transición, por 3 o 6 meses, convocando a elecciones y tratando de tomar medidas de emergencia para atender a cierto sector vulnerable de la sociedad", sentenció.
Con información de Ámbito

Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.

La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.
El mandatario reunió a sus principales alfiles en Casa Rosada para analizar el golpe electoral y diseñar una hoja de ruta hacia octubre. Empiezan a sonar los teléfonos de los gobernadores.

Había planificado participar del evento “Viva Europa 2025”, organizado por Vox, el partido de ultraderecha español. Pero la tensión política desatada tras las elecciones bonaerenses cambiaron los planes.

Tras la derrota electoral y las críticas contra los Menem, el mandatario reafirmó al titular de la Cámara de Diputados.

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.

Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.

Canonización de Carlo Acutis: de creer que las redes eran la “puerta del demonio” a un vehículo de la fe
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.