
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
Había planificado participar del evento “Viva Europa 2025”, organizado por Vox, el partido de ultraderecha español. Pero la tensión política desatada tras las elecciones bonaerenses cambiaron los planes.
Política09/09/2025Después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei canceló hoy su viaje a España previsto para este viernes. El Presidente había planificado su desembarco en la capital para participar del evento “Viva Europa 2025”, organizado por Vox, el partido de ultraderecha español. Pero la tensión política desatada tras las elecciones bonaerenses cambiaron los planes del mandatario, informaron fuentes de Cancillería.
Milei tenía una primera actividad prevista para este viernes por la tarde en Madrid: iba a dar una clase ante los alumnos de la IE University, una de las universidades privadas más importantes de España. Las invitaciones ya habían sido cursadas -informaron desde la casa de estudios-, pero el Presidente finalmente no asistirá a la actividad, que ya tenía decenas de alumnos inscriptos.
Pero el verdadero motivo del viaje presidencial era participar este domingo de la cumbre “Viva Europa 2025”, que reúne una vez por año al grupo parlamentario europeo “Patriotas”, que integran su amigo Santiago Abascal, líder de VOX, la francesa Marine Le Pen o el húngaro Viktor Orban, entre otros. Milei ya había asistido a la edición de 2024, en su primera visita a España como presidente. Su presencia ya había sido confirmada por el partido de ultraderecha que crece en las encuestas españolas sustentado en un discurso contra la inmigración.
Aunque las fuentes oficiales no ofrecieron detalles sobre los motivos de la cancelación, la suspensión del viaje presidencial se confirmó horas después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, que provocó un cimbronazo en la Casa Rosada. “Era lo más lógico con este panorama”, dijo una fuente diplomática.
Milei ya había estado dos veces este año en Madrid, como parte de una gira internacional que también lo llevó por Italia e Israel. A pesar de su mala relación con el gobierno socialista de Pedro Sánchez, el Presidente se siente cómodo en la capital española. Llegó en su primera parada, a principios de junio, para cerrar el Madrid Economic Forum, un evento privado donde fue recibido como una estrella. No defraudó a los admiradores españoles que habían pagado la entrada cuando se subió al escenario con el grito: “¡Muerte al socialismo!”.
Pero su agenda en la capital española fue mucho más amplia: se reunió con Abascal, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. También cenó con el economista argentino Martín Varsavsky y hasta tuvo un encuentro con Diego “el Cholo” Simeone.
En su segunda parada, el Presidente recibió el premio Escuela de Salamanca entregado por la pequeña organización El Club de los Viernes, integrada por libertarios españoles. Allí pudo encontrarse con su maestro, el economista español Jesús Huerta de Soto, escoltado por el embajador Wenceslao Bunge y por otros funcionarios de la embajada como Sebastián Laino y Alejandro Nimo.
Antes de partir de regreso a la Argentina mantuvo una reunión en la residencia del embajador con empresarios españoles de las compañías con intereses en Argentina.
Ninguno de sus viajes a España, sin embargo, fueron visitas oficiales. La relación con Pedro Sánchez se quebró en su primera visita a este país. Durante su discurso en el acto “Viva Europa 2024”, el Presidente atacó a Begoña Gómez, la esposa del líder español, lo que desató una crisis diplomática sin precedentes.
La Nación
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.
La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.
La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.
Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.
La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.