El titular de la Oficina Anticorrupción no quiere hablar de $Libra

La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.

Política09/09/2025

alejandro-melik-el-titular-de-la-oficina-KOVMCFRS2NBABGON6ZG7FKVSJ4

El titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, se negó a recibir la citación que la comisión investigadora del Congreso sobre el Caso $Libra le envió para declarar acerca la supuesta investigación que su área debió haber realizado sobre el escándalo por la megaestafa que involucra al presidente Javier Milei.

El funcionario designado por el Poder Ejecutivo debería presentarse esta tarde a las 16 ante los legisladores nacionales que investigan ese hecho, pero lisa y llanamente su despacho no aceptó la notificación, de modo tal que la cédula debió ser colocada en la puerta de sus oficinas ubicadas en Tucumán al 500.

“Quien debería tener un compromiso irrestricto con la transparencia y la integridad pública hace todo lo contrario” y “se negó a ser notificado para brindar testimonio”, denunció el presidente de la comisión investigadora, el diputado de la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro.

La interpretación de este gesto es que Melik recibió órdenes de no colaborar, al menos en esta instancia, con la comisión del Congreso a la que diputados del oficialismo pusieron numerosas trabas para su funcionamiento por instrucción de la Casa Rosada.

Ferraro, titular de ese órgano que intenta determinar el rol que Milei tuvo en la estafa internacional con la cripto $Libra, le había exigido al Presidente “corregir” la “permanente actitud de evadir y bloquear las explicaciones políticas frente a las sospecha de violar la Ley de Ética Pública”.

“Si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $Libra. Y eso empieza por lo más simple: que mañana Melik y Zicavo concurran a la Comisión como corresponde”, añadió en un mensaje posteado en las redes sociales.

Florencia Zicavo es la funcionaria del Gabinete del Ministerio de Justicia que tuvo a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que el Gobierno había creado para autoinvestigarse y que cerró a los pocos meses sin dar a conocer los resultados.

“Ya dio respuestas a todos los requerimientos que se había autoencomendado", fue la respuesta que al respecto dio la Casa Rosada y aseguró que todo lo recabado por esa unidad era de carácter confidencial y había sido remitido al Ministerio Público Fiscal, a cargo del exfuncionario macrista Eduardo Casal.

Zicavo y Melik deberían presentarse esta tarde para prestar declaración testimonial en la primera de las reuniones que realiza la comisión que preside Ferraro, y que también está integrada por diputados del oficialismo.

Ambos funcionarios son la mitad de los testigos que fueron citados para hoy. Los otros dos son los exagentes de la OA, Luis Villanueva y José Mazzoni.

La negativa de Melik a recibir la notificación que lo obliga a asistir, lo deja al borde de un apercibimiento judicial. De no hacerse presente esta tarde, podrá ser notificado nuevamente. Y si vuelve a tender una maniobra de evasiva o rechaza la citación, deberá dar ante la Justicia las razones por las cuales se niega a colaborar.

El pedido de Ferraro fue directo al jefe de Estado investigado. Le recordó que en su discurso público tras la derrota de LLA en la provincia de Buenos Aires “dijo que iba a hacer una profunda autocrítica y prometió corregir errores”.

“Si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $Libra", porque "solo así el Congreso podrá ejercer, de manera efectiva, la tarea de contralor que le otorga nuestra Constitución”, concluyó.

Página12

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad09/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail