Humo negro cubrió el cielo de Doha tras la operación israelí. El Gobierno qatarí calificó el bombardeo como “cobarde” y prometió responder por la vía diplomática.
Netanyahu pidió a los palestinos que evacuen la Ciudad de Gaza: “¡Váyanse ahora!"
Dijo que en dos días el ejército destruyó “50 edificios de terroristas”. Murieron cuatro soldados.
El Mundo09/09/2025
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió este lunes a los palestinos que evacuen la Ciudad de Gaza, donde el ejército intensificó su ofensiva.
“En dos días hemos destruido 50 edificios de terroristas, y este es solo el principio de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Les digo a los residentes: “Han sido advertidos, ¡váyanse ahora!”, declaró Netanyahu en un video.
“Todo eso no es más que un preludio, la apertura de la operación principal que se intensifica: la maniobra terrestre de nuestras fuerzas, que se están organizando y reuniéndose actualmente para entrar en la Ciudad de Gaza”, añadió.
Cuatro soldados israelíes murieron en Gaza
El ejército israelí destruyó el lunes otro bloque de viviendas de Ciudad de Gaza que es, según Israel, el último bastión de Hamas.
El ejército afirma controlar el 40% de la urbe, que debería ser tomada totalmente según un plan aprobado en agosto.
Los israelíes, que habían llamado a evacuar esos edificios antes de bombardearlos, acusan al movimiento islamista de utilizar esas torres para operar, algo que el movimiento islamista niega.
“Hacen todo esto para desplazarnos. ¡Tenemos miedo de irnos, somos incapaces de irnos! En el sur no hay sitio para nosotros y no tenemos dinero”, dijo una lugareña, Um Ahmed.
En tanto, el ejército israelí anunció que cuatro de sus soldados murieron en combate en el norte de la Franja de Gaza este lunes.
Solo se comunicó la identidad de tres de ellos. El nombre del cuarto aún está por confirmar, indicó el ejército.
Israel se vio sacudido hoy por un ataque terrorista en Jerusalén. Al menos seis personas murieron y una decena resultaron heridas cuando dos atacantes dispararon contra una parada de colectivos en Jerusalén oriental.
Los servicios de emergencia y los equipos médicos declararon “la muerte de cuatro víctimas, entre ellas un hombre de unos 50 años y tres hombres de alrededor de 30”, según un comunicado de Magen David Adom, el equivalente israelí de la Cruz Roja.
Entre las víctimas se encuentra la argentina Sarah Mariela Voloj de Mendelson. Tenía 57 años y se dirigía a su trabajo cuando fue asesinada.
Con información de EFE y AFP

Francia: el Parlamento destituyó al primer ministro y Macron deberá renovar su Gobierno
El Mundo09/09/2025El Parlamento rechazó el plan de ajuste de François Bayrou y tumbó al segundo gobierno en nueve meses.

La Cancillería rusa rechazó las denuncias de espionaje dirigidas por la ministra de Seguridad y pidió explicaciones oficiales a Buenos Aires.

El líder del régimen chavista dispuso que las celebraciones comiencen el 1 de octubre, en una maniobra que sus críticos interpretan como un intento por desviar la atención de las profundas dificultades políticas.

El gobierno anunció la apertura de una investigación sobre el uso de armas de fuego y la renuncia del ministro del Interior, mientras los manifestantes exigieron transparencia frente a la corrupción estatal.

El “Barco Familiar”, que transporta ayuda a Gaza, recibió un impacto de lo que se sospecha es un dron, aunque la tripulación confirmó que nadie resultó herido.

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.

Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.