La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Política08/09/2025Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
El exgobernador remarcó la importancia de llevar al Congreso dirigentes con experiencia en la gestión provincial y municipal. Criticó la concentración de recursos en la Nación y señaló que Milei “se quedó con la plata de las provincias”.
Política08/09/2025Por Aries, el exgobernador y candidato a senador nacional, Juan Manuel Urtubey planteó que el desafío político actual es lograr que Salta tenga una representación fuerte en el Senado, con legisladores preparados para defender los intereses de la provincia.
“Necesitamos llevar al Congreso, y particularmente al Senado, gente que no sólo conozca, sino que entienda cómo funciona un gobierno provincial y los 60 gobiernos municipales, a los cuales hay que ayudar con herramientas para que puedan gestionar”, expresó.
Así, el exmandatario advirtió que la falta de financiamiento nacional afecta directamente a las provincias y municipios. “El grave problema no es que el Estado Nacional se retire, sino que les resta recursos a las provincias y las deja rengas para dar respuestas”, explicó.
Según Urtubey, esta situación se repite en todo el territorio provincial. “Estoy recorriendo permanentemente y en todos lados veo cómo la falta de recursos nacionales impide que se brinden servicios. Milei se quedó con la plata de las provincias”, denunció.
Finalmente, insistió en la necesidad de una representación de calidad. “No quiero que llevemos números, la mayor cantidad, sino calidad legislativa. No gente que vaya a levantar la mano, sino dirigentes con capacidad de razonamiento y de representación, que no vayan como delegados del Gobierno Nacional, sino como representantes de los salteños”, subrayó.
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Juan Manuel Urtubey, exgobernador y candidato a senador por Fuerza Patria, celebró la derrota de Milei en Buenos Aires y llamó a replicarla en Salta en las elecciones de octubre.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.