Entradas y hoteles: Las nuevas reglas del Botón de Arrepentimiento para compras online

Defensa al Consumidor de la Nación actualizó el “botón de arrepentimiento”. Ahora existen nuevos plazos, modalidades y excepciones.

Argentina08/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

1688746032398

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta explicó las nuevas disposiciones sobre el “botón de arrepentimiento”. El letrado se refirió a la Disposición 954/2025 de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor que modifica ciertas cuestiones relativas al derecho a revocar compras o servicios hechos por canales digitales.

Gambetta explicó que, dado que en las compras online no existe la posibilidad de ver el producto, se creó el botón de arrepentimiento para que el consumidor pueda revocar la compra en un plazo de 10 días corridos. Este derecho está contemplado en el Código Civil y Comercial desde 2015.

720"Botón de Arrepentimiento": Los portales de venta ahora estarán obligados a tenerlo

El abogado destacó que la nueva normativa aclaró dos puntos que antes no estaban del todo claros. En primer lugar, agregó que para los casos de entradas de espectáculos o servicios de hospedaje, el plazo de 10 días empieza a correr desde que el consumidor recibe el comprobante de pago. Antes, no había un límite de tiempo. Ahora, se debe ejercer el derecho a revocar 24 horas antes de que comience el show o la reserva.

Además, el abogado resaltó que el comprador no tiene que invocar una causa para arrepentirse. En tal sentido, recordó que una página web que lo solicitó fue multada.

Gambetta también precisó que existen excepciones en las que el botón no se aplica, como la compra de productos personalizados o perecederos. Por último, sostuvo que el botón debe ser visible y tener el nombre "botón de arrepentimiento".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail