
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
El director general de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, dio detalles en Aries del operativo del Milagro 2025 y advirtió sobre la presencia de delincuentes en eventos masivos.
Salta08/09/2025El comisario general Luis Daniel Ríos, director general de Seguridad de la Policía de Salta, explicó en diálogo con Aries que el operativo del Milagro 2025 consta de tres etapas. La primera comenzó con la entronización de las imágenes, con un despliegue en la Catedral y en el microcentro.
“Tenemos 1.800 peregrinos caminando hacia la Capital, 25 peregrinaciones en tránsito y 27 que ya llegaron”, afirmó. Además, anticipó que en los próximos días arribarán contingentes desde la zona norte, algunos en bicicleta, con acompañamiento de bicipolicías que circulan por rutas nacionales y provinciales.
Ríos destacó que la videovigilancia “permite monitorear a los peregrinos para darles mayor cobertura de seguridad”. También confirmó que se realizan controles preventivos a pasajeros con reservas en hostales, hoteles y casas de familia.
Consultado sobre la posible presencia de delincuentes, respondió: “Efectivamente, no solo en el Milagro, siempre prevemos la concurrencia de descuidistas y pungas. Por eso damos recomendaciones a la gente”.
El jefe policial reveló que desde el 1 de septiembre hay patrullas de civil en los lugares de mayor circulación turística. “Muchos delincuentes se alojan en viviendas de otros que operan aquí. Es lo que llamamos turismo delincuencial: rotan en eventos masivos en distintas provincias y la Policía los tiene identificados para ponerlos a disposición judicial”, sostuvo.
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.
El director de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, detalló en Aries el operativo previsto en el Parque San Martín durante la Feria del Milagro.
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.